Vanguardia

Libran prisión preventiva... alegando motivos de salud

- ARMANDO RÍOS

La Fiscalía Especializ­ada en Delitos por Hechos de Corrupción en Coahuila informó que aun cuando se ha solicitado prisión preventiva en contra de ex funcionari­os bajo investigac­ión por posibles actos de corrupción, estos la libran al alegar problemas de salud.

El Fiscal Anticorrup­ción del Estado, Jesús Homero Flores Mier, afirmó que hay casos en que se ha solicitado la prisión preventiva para el desarrollo de investigac­iones complement­arias, sin embargo, estas medidas han logrado ser cambiadas principalm­ente por situacione­s de salud o de edad que son valoradas por el juez, quien finalmente es quien aprueba el cambio de medida a solicitud de la defensa de los acusados.

“Se han impuesto medias cautelares de prisión en distintas causas, sin embargo, la misma legislació­n prevé una figura denominada Revisión de Medidas Cautelares y es precisamen­te esta figura la que han hecho valer los imputados”, explicó.

Recienteme­nte, se dio a conocer que los ex alcaldes de Parras y Monclova, Ramiro Pérez y Gerardo García fueron vinculados a proceso por los delitos de ejercicio abusivo de funciones con una medida cautelar de prisión, sin embargo, lograron cambiar su medida a procesos en libertad al acreditar requisitos que se prevén en el Código de Procedimie­ntos Penales, que con García fueron motivos de salud.

Sin embargo, estas medidas de libertad condiciona­l han sido acreditada­s para aplicarse en otros casos, donde han llegado a la vinculació­n a proceso. Como ejemplos están los ex alcaldes de Ramos Arizpe y de Parras, Ramón Oceguera y Evaristo Madero.

En el primero de estos, la causa penal tuvo un cambio del sistema tradiciona­l al sistema de justicia penal actual, y en el mismo, de igual manera le fue solicitada la prisión preventiva que meses después logró cambiar por una medida cautelar de libertad condiciona­da.

A Evaristo Madero se le acusó de ejercicio abusivo de funciones, por lo cual le fue solicitada la prisión preventiva que también se otorgó en la primera parte del proceso; sin embargo, semanas después logró acreditar problemas de salud por los cuales no era pertinente que siguiera en la cárcel.

Esta no es la única forma en que los funcionari­os logran evitar ir a prisión, pues incluso hasta el último trimestre del 2022, la Fiscalía Anticorrup­ción ya tenía registro de que se habían promovido 185 amparos por parte de servidores públicos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico