Vanguardia

Murayama apoya la suspensión del plan B

Consejero electoral dijo que en el comunicado de la SCJN se señala que se violaban los derechos laborales

- MIGUEL SAGNELLI

CDMX.- El consejero electoral del Institut o Nacional Electoral (INE) Ciro Murayama, celebró la suspensión del plan B electoral por parte de un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, debido a que lo que planteaba era acabar con el juego democrátic­o.

Murayama dijo que en el comunicado publicado por la SCJN se señala que el plan B violaba los derechos laborales de los empleados del instituto, ponía en riesgo el derecho a elecciones libres y el resguardo de los datos del padrón electoral.

“Es decir, sí se trataba de una operación que afectaba los derechos de la ciudadanía directamen­te y eso es lo que ahora está en la congelador­a venturosam­ente”, dijo el consejero.

Por su parte, Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, también celebró la suspensión del plan B electoral y consideró que con ello se mantiene la democracia, el respeto a la Constituci­ón y a la ley.

El Poder Judicial informó en un comunicado ayer, que el ministro Javier Laynez admitió la demanda de controvers­ia constituci­onal que interpuso el INE en contra de las reformas en materia electoral.

Con ello, otorgó la suspensión para que las cosas mantengan el estado que tenían previo a la entrada en vigor de la reforma.

El ministro Laynez solicitó tanto al Congreso de la Unión como al Ejecutivo federal que presenten su contestaci­ón dentro del plazo legal.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la demanda de Controvers­ia Constituci­onal que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del ‘Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposicio­nes de la Ley General de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnació­n en Materia Electoral’.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la demanda de Controvers­ia Constituci­onal que interpuso el Instituto Nacional Electoral (IN E) en contra del ‘Decreto por el que se reforma, adiciona y derogan diversas disposicio­nes de la Ley General de Institucio­nes y Procedimie­ntos Electorale­s.

 ?? ?? Polémica. El Poder Judicial informó en un comunicado ayer, que el ministro Javier Laynez admitió la demanda de controvers­ia constituci­onal que interpuso el INE.
Polémica. El Poder Judicial informó en un comunicado ayer, que el ministro Javier Laynez admitió la demanda de controvers­ia constituci­onal que interpuso el INE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico