Vanguardia

Tienen el Cártel de Sinaloa y el CJNG presencia en más de 40 países: DEA

-

CDMX.- La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), consideró al Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como las principale­s amenazas “para la salud y las comunidade­s” de Estados Unidos.

En su informe más reciente el organismo estadounid­ense indica que ambas bandas delictivas operan y tienen presencia en al menos 44 países de todo el mundo.

“La DEA ha identifica­do a los cárteles de Sinaloa y Jalisco como las principale­s amenazas globales contra Estados Unidos en la actualidad y ha creado equipos para contrarres­tar las amenazas y que se enfocan en estos dos cárte

les”, explicó la DEA en el Informe de las Operacione­s Extranjera­s.

Cabe señalar que este informe es el primero de este tipo elaborado por el organismo antidroga en sus 50 años de existencia y en este indican que dichas organizaci­ones trafican “fentanilo y metanfetam­ina, que están causando daños catastrófi­cos en comunidade­s de todo Estados Unidos”.

“Las operacione­s internacio­nales de la DEA son fundamenta­les para derrotar esta amenaza”, destaca el informe, mismo en el que recuerdan que recienteme­nte se creó una unidad especial para combatir a estas organizaci­ones.

La DEA indica que están identifica­ndo y mapeando los objetivos de todas las redes criminales de cada cártel, además de desarrolla­r e implementa­r un plan estratégic­o para ubicar a miembros y asociados.

CORRUPCIÓN FRENA

EL COMBATE

Los trabajos de este organismo se ven entorpecid­os, señalan, porque muchas bandas criminales operan en naciones con un inadecuado Estado de Derecho y persistent­e corrupción como México, Honduras, Colombia y Haití.

En dicho reporte mencionan como grandes logros la detención de los capos Rafael Caro Quintero o de Gerardo Trevino Chávez, líder del Cártel del Noreste.

También resaltan el arresto del expresiden­te hondureño Juan Orlando Hernández y del exjefe de la policía Juan Carlos Bonilla Valladeres, alias “El Tigre”.

En el caso de Colombia mencionan la captura de Darío Úsuga, miembro de las Autodefens­as Unidas de dicho país.

Actualment­e la DEA cuenta con 93 oficinas funcionand­o en 69 países. Son 11 de sus sedes las que están en México: Tijuana, Nogales, Hermosillo, Monterrey, Mazatlán, Guadalajar­a, Ciudad de México, Mérida, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros.

 ?? ?? La agencia señaló que las operacione­s internacio­nales son clave para hacer frente a esta amenaza que golpea principalm­ente a EU.
La agencia señaló que las operacione­s internacio­nales son clave para hacer frente a esta amenaza que golpea principalm­ente a EU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico