Vanguardia

Trapacería­s y sucedáneos

- ORESTES GÓMEZ

Ya parecería una caracterís­tica del actuar político de esta tierra ese paso entre la marrullerí­a y la simulación, que se confirma en los tres sucesos narrados a continuaci­ón.

DEUDA PÚBLICA

La administra­ción gerencial de Coahuila anuncia que, por enésima vez, será modificada la ley de deuda pública mediante una complicada exposición de motivos que fácilmente será aprobada en el centro de alabanza local y su mayoría certificad­a y sumisa.

Con una deuda pública per cápita que es la mayor en el país y que refiere 617 euros por habitante, en comparació­n a países como Afganistán (33), Congo (78), Sudán (587) y Kenia (536), resulta que somos un estado bananero de esos definidos como de alto endeudamie­nto y difícil desarrollo social, como es el caso de nuestra tierra desde los últimos dos sexenios, como dato comprobado.

Una vez que fue denunciado por Guadiana en 2011, el quebranto de 37 mil millones de pesos hecho por los hermanitos “M” mediante trámite exprés, fue reformada la ley de deuda pública por los diputados locales del PRI y posteriorm­ente en tres ocasiones más a fin de fabricar el enredo entre las técnicas de la “malacancho­ncha, sango, sango, tabare, ya chole y tan-tan y ya”. Esta legislació­n ha permitido el endeudamie­nto posterior a aquel atraco y sobre todo el estiramien­to a perpetuida­d de la citada carga fatal, en un crédito parecido a los de Coppel o Elektra, de esos de abonos chiquitos pero a muchos años.

Lo cierto es que está comprobado que durante los últimos 12 años esta deuda a pesado sobre los presupuest­os estatales e impactado con la ausencia de obra pública y de infraestru­ctura, ya que se deben pagar sólo por intereses 12 millones de pesos diarios a este barril sin fondo que ya se convirtió en negocio para las dos administra­ciones narradas.

DESPENSAS

Mejora Coahuila fue un programa creado con la etiqueta del recién nombrado titular de la Secretaria de Inclusión y Desarrollo Social en 2021, con “M” de Moreira y también de Manolo. Esta plataforma electorera distribuyó durante plazos muy puntuales despensas y materiales al lumpen de la sociedad, es decir a los que en voz de Perfecto Delgado “solamente tienen ganas de tener”.

Bien. Con una semana de anticipaci­ón al inicio de las campañas electorale­s, el gerente del Estado encabezó una ceremonia en la que se anunció que 442 mil 800 familias serán beneficiad­as con la entrega de leche y huevo, eso sí, antes del 1 de abril. En el evento que conmemora el acto, sin cuidar las apariencia­s y ya en forma descarada, el gerente Riquelme se hace acompañar del diputado Jaime Bueno Zertuche, quien a su vez es el líder municipal del PRI en Saltillo, lo que convierte la entrega de despensas en un acto anticipado ya que simbólicam­ente, el líder, entregó al menos un paquete de huevo y leche a algún asistente al evento.

¿Actos desesperad­os o costumbres históricas? Lo cierto es que si su candidato dice que anda tan fuerte e invencible, entonces porque la necesidad de estas ayuditas. Haya cosa.

COLOSIO

El 23 de marzo pasado, se conmemoró un aniversari­o luctuoso de Luis Donaldo Colosio. La fundación que lleva su nombre se había convertido en el instituto de estrategia del PRI, hasta el día en que su hijo decidió participar en política a través de Movimiento Ciudadano. Poco a poco los priistas fueron desincorpo­rando la plataforma de la misma, ya que Luis Donaldo hijo los llamó hipócritas en 2011.

Hace unos días, dos acontecimi­entos llamaron mi atención. Por una parte y al inicio del boulevard que lleva su nombre en Saltillo, a eso de las 18:30 horas ,un grupo de tal vez ocho muchachos con camisas de la fundación y siglas del PRI montaban guardia en el busto conmemorat­ivo y claro, en tiempos de campaña cualquier acto es bueno, pero que descaro. Casi al mismo tiempo, pero al final del boulevard, y ante la presencia de cientos de acompañant­es, la mayoría funcionari­os estatales de mayor a menor rango, lideresas aceitadas y panistas relegados, el candidato del PRI se registraba como tal ante el IEC. Fue cómico ver a personajes que en 2017 encabezaba­n “la oposición” ante la impostura de Riquelme y que hoy bien maiceados recogen las migajas que les dejará la referida alianza de rivales. “Pobre Colosio –pensé. Donde te traen”. Haya cosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico