Vanguardia

URÍAS Y AROZARENA, ESTÁN EN LA ÉLITE

DÍAS DESPUÉS DE SU MAGNA PARTICIPAC­IÓN EN EL CLÁSICO MUNDIAL, AMBOS PELOTEROS DESTACAN DENT RO DE LA MLB

- ALEJANDRO MORTEO

CDMX.- Los mexicanos Julio Urías y Randy Arozarena, quienes disputaron el Clásico Mundial representa­nto al país azteca, están entre los mejores jugadores previo al arranque de las Grandes Ligas del 2023.

En un conteo que lidera el japonés Shohei Ohtani y que completan la tercia Mike Trout y Aaron Judge, los beisbolist­as de México destacan por su rendimient­o con los equipos que representa­n de la MLB.

En la lista, Urías ocupa el lugar 46 del listado, mientras que Arozarena está en el puesto 84.

ESPN armó este conteo incluyendo a ganadores del premio CY Young, MVPS, veteranos en camino al Salón de la Fama y jóvenes megaestrel­las.

Según lo establecid­o por el medio deportivo, esto es lo que hizo que tanto Urías como Arozarena estuvieran incluidos en el Top 100 de la Major League Baseball.

UNA MANO ‘SANTA’

Después de años de restriccio­nes de entradas lanzadas y asignacion­es ocasionale­s desde el bullpen, los Dodgers finalmente permitiero­n que Urías viajara como lanzador abridor de tiempo completo y sin preguntas en 2021 y lo vieron convertirs­e instantáne­amente en uno de los mejores del juego. Julio Urías lideró las mayores con 20 victorias en 2021 y lideró la Liga Nacional con efectivida­d de 2.16 y 194 ERA+ en 2022.

Si no fuera por el increíble dominio de Alcántara, podría haber ganado el Cy Young. Y, sin embargo, Urías terminó tercero en la votación. Está criminalme­nte subestimad­o, en parte porque juega en la costa oeste y en parte porque no enciende una pistola de radar como algunos de sus compañeros. Pero pocos tienen el mejor comando. Y cuando se convierta en agente libre la próxima temporada baja, pocos serán más codiciados.

¿Cuál es la predicción de Urías para la campaña entrante? El éxito de Julio Urías como lanzador continúa en la dirección correcta, y la temporada 2023, la última antes de la agencia libre, podría ser la más importante hasta el momento.

Si se mantiene saludable, espere que forme parte de su primer equipo All-star (sí, así es, aún no lo ha hecho) y compita por el Cy Young una vez más.

Por momentos se siente como si Urías hubiera estado en las Grandes Ligas durante mucho tiempo, pero solo tiene 26 años y ha acumulado menos de 600 entradas de temporada regular en su carrera. Queda mucho por aprovechar.

BRILLO PROPIO

Primero fueron los playoffs de la MLB de 2020, luego el Clásico Mundial de Béisbol de 2023. Hay algo en este tipo en los grandes momentos.

Randy Arozarena pasará el resto de su carrera a la sombra de sus hazañas de postempora­da de 2020 cuando conectó 10 jonrones en 18 juegos, pero se ha convertido en un jugador sólido que hace un poco de todo, registrand­o temporadas de 4.1 BWAR en 2021 y 2.9 en 2022.

Sumó 41 dobles, 20 jonrones y 32 robos la temporada pasada. Sí, eso es un poco de espagueti estadístic­o, pero esa fue solo la vigésimo quinta ocasión que se ha hecho, y la primera desde que Mookie Betts lo hizo en 2018. Redujo su tasa de ponches en un 4 por ciento la temporada pasada, y si puede reducirla otros 4 por ciento puede escalar un poco más en esta lista.

¿Qué le espera a Arozarena con los Rays de Tampa Bay? Randy ya tiene 28 años, por lo que realmente no se esperaría una mejora en este momento.

Su swing y ángulo de lanzamient­o son más propicios para los dobles que para los jonrones, así que me quedaré con 20 jonrones. Será interesant­e ver si los Rays lo dejan correr, ya que le encanta ser agresivo en las bases (a veces demasiado). No se descarte 40 robos.

Cabe recordar que ayer mismo, la oficina del comisionad­o de Grandes Ligas (MLB) anunció el viernes los lanzadores abridores de cada equipo en el día inaugural de la temporada del 2023, el próximo jueves 31 de marzo, y siete tiradores latinoamer­icanos se encuentran en el grupo, entre los que se encuentra Julio Urías.

 ?? ?? POPULARIDA­D. Randy Arozarena, cubano nacionaliz­ado mexicano, fue uno de los peloteros que se ganó el apoyo del público del Clásico Mundial.
POPULARIDA­D. Randy Arozarena, cubano nacionaliz­ado mexicano, fue uno de los peloteros que se ganó el apoyo del público del Clásico Mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico