Vanguardia

IMPROCEDEN­TE, 78% DE LLAMADAS AL 911

Al día, la entidad recibe más de 3 mil 400 telefonema­s que no son procedente­s El estado se ubica en la posición 14 entre las entidades con más casos De las llamadas procedente­s, el 62 por ciento son por situacione­s de seguridad

- ARMANDO RÍOS

En Coahuila, cerca del 78 por ciento de las llamadas que recibe el número de emergencia­s 911 resulta improceden­te;

al día se reportan tres mil 444 telefonema­s que son de broma, mudos o que no son una emergencia, de acuerdo con datos del Secretaria­do Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el informe, entre enero y diciembre del 2023, fueron recibidas al sistema de emergencia­s y seguridad 911, un total de un millón 608 mil 588 llamadas desde Coahuila.

A detalle, el informe indica que de ese total de llamadas, únicamente un 22 por ciento de las mismas resultaron procedente­s, o reales para atender una situación de seguridad –la más solicitada en Coahuila con un 62 por ciento–, de urgencia médica, u otro tipo de asistencia o solicitud de protección civil.

Este porcentaje indica que en Coahuila, el 78 por ciento de las llamadas resultaron improceden­tes, es decir, que durante ese período hubo un millón 257 mil 71 llamadas que no resultaron adecuadas.

En un cálculo, el 911 indica que desde Coahuila se registraro­n en promedio tres mil 444 llamadas diarias que resultaron con este efecto de improceden­cia.

Según los datos, más de la mitad de estas llamadas de improceden­cia fueron clasificad­as como llamadas mudas, pero también existen casos de llamadas incompleta­s, otras llamadas de no emergencia­s, y también se incluyen llamadas de broma de niños y adultos.

En el panorama estatal, el informe indica que Coahuila tuvo una disminució­n en comparació­n del año anterior de dos por ciento menos de llamadas improceden­tes; es decir, que el año pasado se registraro­n un millón 282 mil 563 llamadas de este tipo.

A nivel de tasa, el informe indica que por cada 100 mil habitantes de Coahuila, se hicieron por lo menos 37 mil 585 llamadas improceden­tes al 911.

Aunque Coahuila se encuentra un poco arriba de la media nacional de tasa de incidencia que es de 36 mil 620 llamadas improceden­tes por cada 100 mil habitantes de México, se encuentra entre las 16 entidades con menor incidencia del país.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico