Vanguardia

Aumenta la sequía en territorio mexicano

Casi el 20 por ciento del país registra niveles extremos, indica el último reporte publicado por la Conagua

- GERARDO HERNÁNDEZ

CDMX.- Desde hace cuatro años las comisiones del Senado de la República están trabajando en el diseño de una nueva Ley General de Aguas, con la que se busca actualizar el aprovecham­iento del líquido, mientras esto ocurre el país enfrenta fuertes problemas de sequía.

Desde el 2020 se han realizado parlamento­s abiertos y foros para debatir el tema, del cual no se sabe si será aprobado o no, ya que faltan poco más de dos meses para que finalice el último periodo ordinario de sesiones.

Raúl Paz Alonzo, el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulico­s del Senado, mencionó que se tiene listo el proyecto de dictamen para una nueva Ley General Aguas y para la realizació­n del documento se respaldó de la participac­ión de expertos y representa­ntes de todo el país.

Este marco regulatori­o incluye la captación de agua de lluvias; el emprender un esquema moderno para reciclar agua; no explotar los mantos acuíferos y los pozos; campañas permanente­s de ahorro del agua; y no transferir agua de una cuenca hidrológic­a a otra.

También plantea no sobreexplo­tar los mantos acuíferos y los pozos; y realizar una campaña permanente de ahorro del vital líquido.

TERRITORIO EN SEQUÍA

El último informe del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), del mes de feberero, indica que el 60 por ciento del territorio nacional está en condicione­s de sequía y en 395 municipios los casos son extremos.

Esta cifra se traduce a que 19.79 por ciento del territorio nacional está en condicione­s de extrema sequía, el 17 por ciento en condicione­s severas y el 14 por ciento en sequía moderada.

De acuerdo con este reporte, pese a que en la segunda quincena de enero se registraro­n fuertes frentes fríos y canales de baja presión, fueron insuficien­tes para contrarres­tar los efectos de la sequía.

La Conagua precisa que son nueve las entidades del país que mantienen 100 por ciento de sus municipios con algún grado de sequía, estos son: Coahuila, Colima, Aguascalie­ntes, Michoacán, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Zacatecas.

El reporte arroja que el estado con mayor cantidad de municipios en sequía es Oaxaca, le siguen el Estado de México, Michoacán y Jalisco.

EN LA CONGELADOR­A

Fue el pasado 18 de octubre de 2023 cuando la Comisión de Recursos Hidráulico­s del Senado presentó el proyecto de dictamen para expedir la Ley General de Aguas; sin embargo, el legislador Raúl Paz Alonzo, solicitó a los integrante­s del organismo revisar el documento “para enriquecer la propuesta”.

Desde ese día el proyectó quedó a disposició­n de los senadores para “revisar, proponer y hacer los ajustes necesarios” a esta propuesta que tendrá como finalidad sustituir a la vigente Ley de Aguas Nacionales, expedida en 1992.

El senador solicitó a los integrante­s de la comisión “analizar el proyecto de dictamen y, en el caso de que existan aportacion­es u observacio­nes, las hagan llegar por escrito a la Secretaría Técnica para enriquecer el documento junto con las aportacion­es de la Comisión de Estudios Legislativ­os Segunda”.

 ?? ?? El documento se encuentra en análisis en la Comisión de Recursos Hidráulico­s del Senado de la República y se prevé que pueda ser analizada nuevamente en los próximos días.
El documento se encuentra en análisis en la Comisión de Recursos Hidráulico­s del Senado de la República y se prevé que pueda ser analizada nuevamente en los próximos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico