Vanguardia

Pelean narcos por Guerrero: sacerdote

- SERGIO CARMONA

CHILPANCIN­GO.- , Gro. La disputa entre Los Tlacos y Los Ardillos no sólo es por el control de territorio­s, sino que abarca las minas, el transporte, los mercados, los refrescos, la cerveza y los granos, aseveró el sacerdote católico José Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello.

El activista aceptó que él fue artífice del acuerdo que se logró el martes pasado entre dichos grupos criminales para terminar con la confrontac­ión que dejó varias personas muertas, vehículos incendiado­s y un paro de transporti­stas en la zona centro de Guerrero de varios días.

“No podemos omitir en esto el papel que desempeñó el ex obispo de la diócesis de Chilpancin­go-chilapa, don Salvador Rangel Mendoza, quien de manera abierta en los medios de comunicaci­ón hablaba de sus encuentros con diferentes grupos de crimen organizado”, apuntó.

Sostuvo: “que yo sepa ellos mismos (los líderes delincuenc­iales) tuvieron esta iniciativa; no era presión que viniera del presidente Andrés Manuel López Obrador, o por las renuncias del secretario de Seguridad Pública (Evelio Méndez), o la separación temporal de la fiscal Sandra Luz al cargo; esto fue ajeno a lo que está pasando en la cuestión política”.

La tregua entre agrupacion­es criminales por las elecciones del próximo 2 de junio “es un precedente para que se vea la posibilida­d de que La familia michoacana y Los Tlacos también lleguen a acuerdos, si hay voluntad de las dos partes”.

Consideró que no es difícil encontrar o conocer a los delincuent­es, pues “trabajamos en sus territorio­s y ellos han pasado por las iglesias, por las escuelas y por la vida común de los pueblos.

 ?? ?? La iglesia dialogó con líderes criminales para frenar la ola de violencia.
La iglesia dialogó con líderes criminales para frenar la ola de violencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico