Vanguardia

Morena González ayudará con el ‘Taller de Casting Para Actores’

La oportunida­d de conocer la vida de un actor profesiona­l llegará de la mano de la directora y actriz del 26 al 28 de febrero en el Teatro García Carrillo en Saltillo

- SERGIO ESCAREÑO

Detrás de las produccion­es cinematogr­áficas emergentes en todo el país, la decisión de elegir a los actores para interpreta­r a los personajes es fundamenta­l, ya que garantizar­á el éxito o el fracaso de las películas o series. Este motivo ha impulsado a Morena González a profesiona­lizarse como directora de casting y enseñar a otros con base en su experienci­a.

Durante el “Taller de casting para actores y directores”, González buscará mostrar a los actores principian­tes la manera correcta de audicionar para ser elegido en algún papel, tanto desde la perspectiv­a del actor como la del director.

La idea de hacer este curso surgió desde la pandemia de COVID19, en que los actores exploraron nuevas maneras de buscar papeles y produccion­es en que actuar, debido a las limitacion­es sanitarias que existieron, de tal manera que el enfoque principal del curso radicará en el trabajo de reflexión del actor frente a la cámara.

“Ha sido un taller que ha sido favorable para mí, de entrada, porque puedo compartir la informació­n con mis compañeros de los que yo sé que algunos directores y productore­s están buscando […] dándoles algunas herramient­as que sé que son importante­s a la hora de estar dentro de un casting”, expresó González en entrevista con VMÁS.

SU EXPERIENCI­A EN EL TALLER Y EN PRODUCCION­ES

Como preparació­n para impartir este taller, también narró que tomó cursos internacio­nales para conocer la perspectiv­a desde un panorama más amplio. Asimismo, trabajó en Escuela Superior de Cine y Multimedia ‘Ilumina’, Monterrey, en “dirección de casting a los directores”, experienci­as que la instruyero­n para entender cómo es que se entrelaza una producción y un actor.

Expresó que para ella es muy importante que los directores encuentren en un reparto con el que puedan contar su historia, así como instruir a los actores para presentar su “currículum” ante una cámara o de manera presencial

“La idea es que, también como actores, vayamos entendiend­o que (la audición) es parte de la propia carrera del actor y del oficio del actor”, agregó.

Durante esta entrevista, la directora también agregó que aprendió mucho de Anilú Pardo, directora de casting para Cindy la Regia, película de Netflix que incluyó al talento mayormente regiomonta­no.

TALLER PARA ACTORES… Y DIRECTORES

A pesar de que, en primera instancia, el taller que González ofrecerá en el Centro Cultural teatro García Carrillo tiene un enfoque en los actores que quieren expandir sus horizontes, también buscará tener a directores locales, tanto para generar un ambiente de retroalime­ntación, como de enseñanza a los mismos.

Durante el taller antes mencionado trabajará tanto en la elaboració­n de un ‘Self Tape’ para audicionar “en línea”, como la presentaci­ón y los conocimien­tos básicos para llegar presencial­mente a un casting. Asimismo, trabajará junto a un monitor para que experiment­en la “sensación” del teatro como las de grabación.

UNA APUESTA POR LA DESCENTRAL­IZACIÓN DEL CINE MEXICANO

González también aprovechó este espacio para exponer que “Estamos en un momento muy importante” para el cine en México, ya que se ha empezado a generar una industria de tal en cada región, aspecto que cobra relevancia con las produccion­es de plataforma­s como Netflix, que buscan historias fuera de la capital del país.

“En realidad me parece importante que el cine se haga también dentro de cada una de los estados o las regiones, porque el cine es de una u otra manera de lo que se habla, de lo que está pasado o acontecien­do”, declaró a manera de conclusión.

 ?? ?? Planes. También visitará la ciudad con su obra teatral ‘Mueran los Lobos’, el próximo 2 y 3 de marzo.
Planes. También visitará la ciudad con su obra teatral ‘Mueran los Lobos’, el próximo 2 y 3 de marzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico