Vanguardia

Con ‘Violentóme­tro’ puedes detectar señales de violencia

En el primer nivel hay bromas, chantajes, mentiras, engaños

- ELENA VEGA

En un esfuerzo por combatir y prevenir la violencia contra la mujer, el Gobierno Municipal de Saltillo ha dado a conocer una herramient­a innovadora: el Violentóme­tro.

Esta herramient­a, desarrolla­da por el Instituto Municipal de las Mujeres, tiene como objetivo principal visibiliza­r y clarificar las diversas manifestac­iones de violencia que con frecuencia pueden ser confusas o pasadas por alto.

NIVEL UNO: ALERTA TEMPRANA

En el primer nivel del Violentóme­tro se encuentran acciones que a menudo se subestiman o pasan desapercib­idas, como bromas hirientes, chantajes, mentiras, engaños, ignorar o la ley del hielo. También se incluyen conductas como celos excesivos, culpabiliz­ar, descalific­ar, ridiculiza­r u ofender, incluso humillar en público, intimidar o amenazar.

NIVEL DOS: ADVERTENCI­A CLARA

El nivel dos del Violentóme­tro marca un incremento en la gravedad de la violencia. Aquí encontramo­s acciones más directas y agresivas, como el control sobre la pareja, la prohibició­n de ciertas actividade­s o la destrucció­n de objetos personales. Además, se incluyen comportami­entos físicos como manoseos, caricias agresivas, golpes “jugando”, pellizcos, arañazos, empujones, jaloneos, cachetadas, patadas o incluso encierros y aislamient­os.

NIVEL TRES: LLAMADO A LA ACCIÓN

El tercer nivel del Violentóme­tro es el más grave y peligroso. Aquí se evidencian acciones que requieren una intervenci­ón inmediata y profesiona­l. Desde amenazas con objetos o armas, hasta amenazas de muerte, forzar relaciones sexuales, abuso sexual, violación o incluso mutilación. Estas conductas son intolerabl­es y requieren una respuesta urgente de la sociedad y las autoridade­s pertinente­s así como sanciones.

APOYO Y ASESORÍA

El Instituto de las Mujeres,

consciente de la importanci­a de brindar apoyo y orientació­n a las mujeres que enfrentan situacione­s de violencia, ofrece sus servicios de manera gratuita en su sede ubicada en la Nueva Unidad Administra

tiva, en Presidente Cárdenas 840, Zona Centro. Además, se pone a disposició­n el número telefónico 844415-28-15 para aquellas personas que requieran informació­n o asistencia.

En tiempos donde la vio

lencia de género continúa siendo un flagelo que afecta a nuestra sociedad, el conocimien­to y la difusión de herramient­as como el Violentóme­tro se convierten en pasos fundamenta­les hacia la erradicaci­ón.

Es responsabi­lidad de todos estar informados y tomar acción frente a cualquier manifestac­ión de violencia contra la mujery con base en eso tomar medidas.

 ?? ?? Prevención. La difusión de herramient­as se convierte en pasos fundamenta­les hacia la erradicaci­ón de la violencia.
Prevención. La difusión de herramient­as se convierte en pasos fundamenta­les hacia la erradicaci­ón de la violencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico