Vanguardia

Alerta por los golpes de calor el director de Salud municipal

- ELENA VEGA

Con la llegada de altas temperatur­as, es crucial prestar atención a los síntomas que podrían indicar la presencia de un golpe de calor.

Este padecimien­to, provocado por una prolongada exposición a los rayos solares, puede tener consecuenc­ias graves como deshidrata­ción o incluso agravar enfermedad­es crónicas al elevar de manera descontrol­ada la temperatur­a corporal.

El director de Salud Pública de Saltillo, Luis Alfonso Carrillo González, hace hincapié en la importanci­a de reconocer los signos que podrían alertar sobre un posible golpe de calor. Entre ellos se incluyen calambres musculares en piernas, abdomen o brazos, agotamient­o por calor manifestad­o con debilidad, fatiga, mareos, náuseas o desmayos, así como sequedad y enrojecimi­ento de la piel, pulso rápido, dolor intenso de cabeza y confusión.

Es fundamenta­l que los padres y madres de familia estén especialme­nte atentos a los menores de edad, en particular a los recién nacidos, así como a los adultos mayores, quienes conforman el grupo de mayor riesgo frente a este tipo de situacione­s.

Ante la presencia de alguno de estos síntomas, se recomienda suspender toda actividad física y buscar refugio en un lugar fresco y sombreado para ayudar a disminuir la temperatur­a corporal. Además, es imperativo acudir de inmediato a consulta con un médico para recibir la atención adecuada.

Para aquellos que trabajan al aire libre, se aconseja tomar precaucion­es adicionale­s como cubrir la cabeza y el rostro y mantenerse hidratados, prefiriend­o líquidos como jugos o bebidas deportivas diluidas en agua.

En caso de encontrars­e en una situación de riesgo, es crucial solicitar ayuda al Sistema de Emergencia­s 9.1.1. y buscar mantener el cuerpo fresco, ya sea mediante el uso de una habitación oscura, la aplicación de paños de agua fría o incluso un baño refrescant­e.

En resumen, la prevención del golpe de calor implica estar atentos a los síntomas, tomar medidas de protección adecuadas en función de las circunstan­cias y buscar ayuda médica ante cualquier indicio de riesgo. La conciencia y la acción proactiva son clave para preservar la salud y el bienestar durante las épocas de altas temperatur­as.

 ?? ?? Salud. Se hace hincapié en los cuidados necesarios por las altas temperatur­as.
Salud. Se hace hincapié en los cuidados necesarios por las altas temperatur­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico