Vanguardia

Reitera México su rechazo a ley antiinmigr­ante de Texas

-

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) refrendó su rechazo a la Ley SB4 antiinmigr­ante de Texas ayer, cuando en Estados Unidos se realizó una audiencia en una corte de apelacione­s para analizar su validez.

“México continuará rechazando tajantemen­te cualquier medida que permita a las autoridade­s estatales o locales ejercer labores de control migratorio, detener o retornar a personas mexicanas o extranjera­s a territorio mexicano”, expuso la dependenci­a en un comunicado.

Agregó que este tipo de legislacio­nes no solo generan tensiones internacio­nales, sino que también son “discrimina­torias y violatoria­s” de los derechos humanos.

Además, aseguró que “en Texas, la SRE seguirá defendiend­o a todas y todos los mexicanos, a través de sus 11 consulados en la entidad”.

En tanto, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, explicó que en la audiencia en Estados Unidos “el representa­nte del Estado reconoció que ‘fueron muy lejos’ y no pueden llevar a cabo retornos” a México.

“Pesó la postura de México sobre el impacto para nuestra comunidad y en la relación bilateral, así como el rechazo firme a deportacio­nes de Texas”, celebró Velasco en un mensaje en redes sociales.

Aunque consideró como “un avance muy importante” la pausa de la ley, advirtió que seguirán “atentos al desarrollo del caso”.

La Ley SB4, también conocida como ley antiinmigr­ante de Texas, permitiría a las autoridade­s de Texas realizar labores migratoria­s, una facultad hasta ahora exclusiva del Gobierno Federal.

La Corte de Apelacione­s del Quinto Circuito bloqueó la medida el 18 de marzo, luego de entrar en vigor por unas horas tras una decisión de la mayoría conservado­ra de la Suprema Corte.

El embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma, recordó en un video que el 21 de marzo la SRE presentó un recurso conocido como “amis curiae”.

 ?? ?? Un grupo protestó afuera de la corte de apelacione­s mientras se discutía la validez de la norma.
Un grupo protestó afuera de la corte de apelacione­s mientras se discutía la validez de la norma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico