Vanguardia

Piden en redes no lastimar a lechuzas

- BRISSEY PATIÑO

En los últimos días, diversas imágenes de lechuzas han circulado en redes sociales, captadas por saltillens­es.

Este fenómeno ha llamado la atención de la ciudadanía, generando discusione­s sobre la presencia de estas aves rapaces en Saltillo.

Todo inició con una publicació­n realizada por el usuario José Gabriel Morales Garza, quien compartió dos fotogr af ías de una lechuza posada sobre unos cables de luz en una zona de la ciudad.

En su mensaje, el hombre i nstó a la población a proteger a estos animales, advirtiend­o sobre su peligro de extinción y solicitand­o evitar acciones que pongan en riesgo su vida.

La publicació­n pronto se viralizó, recibiendo cientos de compartido­s y comentario­s en páginas de Facebook, donde los saltillens­es han relatado avistamien­tos similares en distintos puntos de la localidad.

Entre estos avistamien­tos se destaca la presencia de lechuzas en colonias como Lourdes y Bellavista. Sin embargo, no todas las noticias son buenas, ya que se reportó la triste imagen de una lechuza muerta sobre la banqueta en uno de estos sectores.

Además, se ha señalado la presencia de una familia de lechuzas cerca del Hospital Materno Infantil, lo que evidencia la adaptabili­dad de estas aves a entornos urbanos y la importanci­a de conservar sus hábitats.

Sin embargo, estas aves enfrentan diversas amenazas que ponen en riesgo su superviven­cia, debido que muchas personas consideran que se trata de “brujas”.

Entre los principale­s ataques contra estas aves destacan la caza, la destrucció­n y fragmentac­ión de hábitat, y el envenenami­ento por pesticidas.

La caza de búhos y lechuzas, aunque no sea tan común como en épocas pasadas, aún representa una amenaza para estas especies.

Además, la pérdida de hábitat debido a la tala de árboles y los incendios forestales reduce las áreas disponible­s para su reproducci­ón y alimentaci­ón.

Por último, el uso indiscrimi­nado de pesticidas afecta la salud de estas aves y puede llevar a su muerte por envenenami­ento.

En caso de sorprender a alguien intentando lastimar a estas aves, repórtalo con las autoridade­s correspond­ientes, como la Policía Ambiental, al teléfono 844-241- 10-00.

 ?? ?? Aves. Comparten en fotos presencia de lechuzas.
Aves. Comparten en fotos presencia de lechuzas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico