Vanguardia

El mes del libro será para José Agustín con homenaje

A partir de este jueves se realizarán diversas actividade­s en Torreón y Saltillo para conmemorar al escritor acapulqueñ­o, quien falleció a inicios de año, dejando un gran legado literario, así como incontable­s anécdotas en sus conocidos

- MAURO MARINES

El próximo 23 de abril se conmemorar­á el Día Internacio­nal del Libro, una fecha que en Coahuila irá de la mano de un merecido homenaje al escritor José Agustín, quien falleció el pasado 16 de enero a los 79 años de edad.

Al escritor que perteneció a una generación de ruptura en las letras mexicanas, manteniend­o una estrecha relación en sus obras con el rock n’ roll que lo inspiró, se le rendirá tributo con una serie de actividade­s que parten de esta cualidad que marcó su legado a la literatura nacional.

Así, la Secretaría de Cultura de Coahuila unirá ambas conmemorac­iones a partir de este jueves con la charla “Literatura, rock y otras rolas. Homenaje a José Agustín”, que se realizará en la Casa Mudéjar de Torreón, a las 19:00 horas, con la participac­ión de Nadia Contreras, Saúl Rodríguez y el editor Andrés Ramírez, hijo del autor.

El viernes, Ramírez conducirá este mismo conversato­rio, ahora en el Museo de Artes Gráficas de Saltillo a las 19:00 horas, acompañado por Julián Herbert y Pedro Moreno. Este recinto inaugurará ese día, al concluir dicho evento, la exposición de vinilos “Los grandes discos del rock de José Agustín”, a partir de una colección de Moreno y Aldo Reyna.

José Agustín llegó a tierras saltillens­es y laguneras gracias a la gestión de Pedro Moreno, amigo cercano del escritor. Su presencia en Coahuila dejó huella en algunos de los autores y estudiante­s de entonces.

Para concluir la jornada de letras y música, el Cerdo de Babel recibirá una actividad extra con el conciertos “Los grandes discos del rock de José Agustín. Un recorrido musical”, a las 21:00 horas con la participac­ión de la banda No Disco.

El siguiente evento para conmemorar la vida y obra del autor de “La tumba” será hasta el miércoles 17 de abril, con la charla y vinyl set “Discos, portadas y rock ‘n’ roll”con Aldo Reyna, Pedro Moreno y Vinicio Fabila en el Museo de Artes Gráficas a las 18:00 horas.

El sábado 20 de abril, a las 19:00 horas, los actores Luis Saldaña, Rebeca Campos y Juan Antonio Villarreal realizarán una serie de “Estaciones escénicas”, inspiradas en los textos de José Agustín, frente al público que recorra el Callejón Ocampo esa tarde.

Para finalizar se presentará la revista Sala de Espera, una publicació­n del Consejo Editorial y la Coordinaci­ón de Literatura de la SC, la cual estará dedicada al escritor acapulqueñ­o. El evento, que se realizará el 25 de abril a las 18:00 horas en la Librería del Fondo de Cultura “Carlos Monsiváis”, contará con los comentario­s de Javier Fuentes, Julio César Félix y Sylvia Georgina Estrada.

Estas actividade­s forman parte del Programa de Fomento a la Lectura 2023-2029 de la Secretaría de Cultura, una iniciativa permanente para acercar a chicos y grandes a los libros.

 ?? ?? Letras. Durante el mes de abril se realizarán diversas actividade­s culturales para recordar al escritor.
Letras. Durante el mes de abril se realizarán diversas actividade­s culturales para recordar al escritor.
 ?? ?? Legado. Entre anécdotas, música y por supuesto, su trabajo literario, se realizarán una serie de actividade­s para homenajear­lo.
Legado. Entre anécdotas, música y por supuesto, su trabajo literario, se realizarán una serie de actividade­s para homenajear­lo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico