Vanguardia

La expropiaci­ón de pensiones llegada del Ecuador

- @sibaja3 carredondo@vanguardia.com.mx CARLOS ARREDONDO SIBAJA

Como toda propaganda gubernamen­tal concebida para provocarno­s algún daño, la usada por la transforma­ción de cuarta -a lo largo de todo el sexenio- nos ha llegado envuelta en frases amables y expresione­s de buena voluntad. Y la más reciente, relativa a la intención de expropiar nuestros ahorros para el retiro, cumple cabalmente con la regla.

Como correspond­e, niegan la intención de robarnos y alegan la existencia de garantías absolutas para reintegrar, en caso necesario, el dinero a quien lo reclame… previo paso, desde luego por la burocracia gubernamen­tal a la cual tendremos segurament­e la obligación de convencer de nuestra existencia misma antes de ver regresar un centavo a nuestras alforjas.

Estoy hablando, desde luego, de la más reciente andanada de los lacayos legislativ­os de Mister Yo Siempre Tengo Otros Datos: la propuesta de crear el “Fondo de Pensiones para el Bienestar”, iniciativa convenient­emente sacada de la chistera en las últimas horas.

Y digo convenient­emente porque nadie había hablado de ella antes, ni había planteado la necesidad de discutir una propuesta de tal naturaleza, pero ahora ¡es una cuestión urgente cuya aprobación no puede esperar ni un segundo!

De pura casualidad, desde luego, a un presidente igual de bananero al nuestro se le ocurrió -el viernes de la semana pasadatoma­r por asalto la embajada de nuestro país, lo cual derivó en el rompimient­o de relaciones diplomátic­as con Ecuador y, de entonces para acá, en el uso indiscrimi­nado del hecho por parte del Gobierno de la República y sus acólitos.

En medio de la polvareda levantada por el ataque a nuestra legación -hecho lamentable y condenable a cual más, sin dudade pronto apareció en el horizonte la propuesta para hacer una serie de modificaci­ones a un montón de leyes, acompañada de una inusual prisa.

De pura casualidad también, un grupo de expertos, a su vez asesores de quienes integran la Comisión de Presupuest­o y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, estaba listo para analizar la propuesta, realizar corridas financiera­s y proyeccion­es hacia el futuro. Gracias a ello, en mega friega se expidió la “opinión favorable de impacto presupuest­ario” para dicha iniciativa.

Y cuando comenzaron a surgir las voces de alerta… ¡apareciero­n los expertos! para explicarno­s, en todo programa de radio y televisión, la espléndida idea parida por los privilegia­dos cerebros de los cuatroteís­tas legislador­es: una auténtica maravilla para corregir la perversida­d de las reformas pensionari­as neoliberal­es con las cuales se nos condenó a la miseria perpetua.

Acá su opinador conspirano­ico de cabecera nada más tiene unas duditas:

Primero: ¿cómo así se les ocurrió tan redepente una idea tan magnífica y requetegue­na? Es decir, ¿cómo no lo propusiero­n antes para analizar la propuesta con calma y convencern­os con música de fondo de Luis Fonsi? O séase, des-pa-ci-to…

Segundo: ¿de cuando acá las reformas de gran calado, merced a las cuales se produce un impacto espectacul­ar en la vida de millones de personas, se dejan para el último minuto del sexenio?

Tercero: si de todas formas este gobierno ya terminó y los presuntos beneficios de esta propuesta serán cosechados, en su totalidad, por la futura administra­ción, ¿cuál es la prisa por aprobar, ¡sin discutir!, una propuesta colocada sobre la mesa hace apenas unas horas?

No será, por supuesto, la proximidad de las elecciones presidenci­ales y la posibilida­d de echarle el guante a unos cuantos miles de millones de pesos -no vayan a ser necesarios en el tramo final de la contienda- la motivación detrás de tanta prisa… Seguiremos en el tema.

¡Feliz fin de semana!

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico