Vanguardia

Urge a San Pedro de las Colonias tener Semefo

Asegura que los cuerpos son trasladado­s a Matamoros; y por ese procedimie­nto tardan más de tres días en entregarlo­s a familiares

- ERNESTO ACOSTA SOSA

Ante el fallecimie­nto de un ser querido, en San Pedro de las Colonias sus deudos esperan hasta más de tres días para la entrega del cuerpo, pues éste es trasladado a las instalacio­nes del Servicio Médico Forense (Semefo) del municipio de Matamoros, que resulta insuficien­te para brindar el servicio.

La diputada Delia Aurora Hernández Alvarado (Morena) señaló la urgencia de que el Gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado inviertan recursos para terminar la construcci­ón de las instalacio­nes del Semefo en la Delegación Regional Laguna II de la FGE, en San Pedro de las Colonias.

En enero del 2019 se informó que estas instalacio­nes eran prioritari­as para la Región Laguna y en noviembre el Cabildo de San Pedro donó 32 mil 532 metros cuadrados para desarrolla­r el proyecto, y las obras fueron proyectada­s para terminarla­s en diciembre del 2020 y, a la fecha, no han concluido.

“Actualment­e se cuenta con la base de inicio de la construcci­ón, justo a espaldas de las instalacio­nes de la Delegación Regional Laguna II. La obra quedó inconclusa y sólo se observa una barda perimetral, la cual por el paso del tiempo ya cuenta con un derrumbe en su estructura y también hay otros muros con varias divisiones de aproximada­mente metro y medio de altura dentro del terreno para culminar la construcci­ón.

“Por estrategia geográfica es necesario contar con un Semefo en San Pedro, ya que los deudos de los fallecidos tardan más de tres días en recuperar los cuerpos en el anfiteatro de Matamoros, debido a la saturación del mismo, ya que ahí se concentran los cuerpos de los fallecidos de los municipios de Matamoros, Torreón, Viesca, Francisco I. Madero, Parras de la Fuente y San Pedro”.

Señaló que esto resulta muy costoso para las familias, con grave afectación para quienes son de escasos recursos económicos, por el gasto que implica trasladars­e de un municipio a otro, cargando con el pesar por la pérdida de un ser querido, y deben buscar la funeraria que cobre más barato para el traslado del cuerpo.

“Sin importar el contexto del fallecimie­nto, todas las personas no identifica­das y a quienes se les realiza la necropsia de ley, tienen derecho a ser tratadas con dignidad, a la celeridad en su proceso de búsqueda e identifica­ción, al acceso a la justicia, a la verdad y a ser devuelta a su familia. Cada autopsia realizada y cada informe elaborado, son clave para cerrar un capítulo de dolor y sufrimient­o e iniciar un proceso de sanación y justicia”, refirió.

 ?? ?? Propuesta. La legislador­a de Morena, Delia Hernández, segunda de izquierda a derecha en la fila de arriba, alzó la voz por el municipio.
Propuesta. La legislador­a de Morena, Delia Hernández, segunda de izquierda a derecha en la fila de arriba, alzó la voz por el municipio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico