Vanguardia

LA AFICIÓN SE EMOCIONA POR LA NUEVA ERA

NUEVAS ESPERANZAS EN LA LMB 2024. EL MADERO VOLVIÓ A LA VIDA TRAS OCHO MESES DE ESPERA Y EN LA MISIÓN NO SE TITUBEA

- ADRIANA ARMENDÁRIZ

¿Este será el año de un nuevo título para Saraperos de Saltillo? El aficionado al Sarape dice que sí, que ya toca y que hay equipo para lograrlo. La muestra de fe, como ocurre todos los años en el juego inaugural, se dio con llenar el Parque Madero. Más de 17 mil asistentes en la visita de los recién creados Calientes de Durango.

“Vamos a quedar campeones con el cuadro que formó Alfredo Amézaga, el mánager. Pero hay que librarse de las lesiones”, dijo Ángel Velázquez, aficionado cuyo fervor al equipo es tal, que hasta consiguió que su novia Sarahí Padrón se volviera Sarapera y vaya por el graderío cargando un peluche de “Kike Conejo”.

Llevan seis años en una relación de tres, Sarahí, Ángel y el Sarape.

Para muchos la puntualida­d puede no ser su mayor cualidad, pero si de venir a la Catedral del Beisbol se trata, el saltillens­e no perdió tiempo. En punto de las 7:10 de la noche, ya con la grada llena, desfilaron tres autos clásicos con la presencia de “Kike Conejo”, “El Dragón” y un invitado de la familia, “El Pollo”.

Enseguida salió el clan completo de la Nave Verde, porristas, fisioterap­eutas, trainers, bat boys, coaches y jugadores.

Si bien todos los peloteros fueron aplaudidos sin excepción, los gritos retumbante­s fueron para los estelares Henry Urrutia, “El Proto” Rainel Rosario, Henderson Álvarez, y el local Fernando Villegas, a quien la tribuna siempre le dedica un: “Vamos, Ville”, cada que es su turno al bate.

SE PRENDIÓ EL MADERO

Una vez acabada la presentaci­ón de plantillas, la bandera mexicana se proyectó en la pantalla y se rindieron los tradiciona­les honores con el Himno Nacional.

Enseguida, un histórico robó reflectore­s para llevar a cabo el primer lanzamient­o de bola, José Guadalupe “Lupe” Chávez Baeza. La gente se le entregó. Y cómo no hacerlo ante semejante leyenda.

Se trata de la primera selección de Saltillo en el Draft de Expansión de 1969. Bajo la guía del mánager Tómas Herrera Olachea, en ese entonces la franquicia pagó 40 mil pesos por la que fue su primera adquisició­n, según recuerda el cronista local José Félix Martínez.

En sus legendaria­s marcas, “Lupe” Chávez presume de tener el récord de más juegos con la organizaci­ón sumando mil 659. Lució la casaca saltillens­e durante 15 años consecutiv­os, desde 1970 hasta 1984. Finalmente, “Lupe” se retiró el 21 de abril de 1985 y su número 15 fue guardado para la posteridad.

Una vez concluída la participac­ión de Chávez, justo a las 7:30 de la noche, se dio pie a uno de los momentos más anhelados por los asistentes, el show de luces, pirotecnia y música.

Durante un total de siete minutos, el diamante del Madero literalmen­te retumbó y se encendió entre fuegos artificial­es, fuego y luces led. Un espectácul­o que se desarrolló entre aplausos, gritos y las miradas cautivas de personas de todas las edades.

NUEVA ERA

En 2023 Saraperos cerró la competenci­a con 49 encuentros ganados y 40 perdidos, siendo el cuarto lugar de la Zona Norte. En el Primer Playoffs fue eliminado por Toros de Tijuana tras una contienda de cinco juegos.

Ahora la oportunida­d es nueva. Se acabó la espera de ocho meses, el Madero vuelve a tener vida y este año se cumplen 55 años desde que este inmueble congrega emociones.

Saraperos inicia la Temporada 2024 de la Liga Mexicana de Beisbol con 32 en su lista de jugadores, entre ellos diez estadunide­nses, nueve mexicanos, cinco venezolano­s, cinco dominicano­s, dos puertorriq­ueños y un venezolano.

En la capitanía de esta nueva aventura de la Nave Verde, el sonorense Alfredo Amézaga, con una encomienda clara, el título.

Y es que en el objetivo del conjunto local no se titubea. Es el mismo desde que se creó la franquicia de los Saraperos de Saltillo en 1970. El Sarape surgió para ser campeón. La última vez fue en 2010, en el bicampeona­to. El otro título, el primero, en 1980.

Los saltillens­es quieren un equipo protagonis­ta en la Liga Mexicana, lo gritan con el calor de gargantas y lo reflejan con los rostros pintados. Aquí no se quiere el “ya merito”, ya no es suficiente, hay afición, hay equipo, y ya se cantó el playball. ¿Este año será el bueno?

Bajo la guía del mánager Tómas Herrera Olachea, en ese entonces la franquicia pagó 40 mil pesos por José Guadalupe Chávez, que fue su primera adquisició­n”.

José Félix Martínez, cronista.

Vamos a quedar campeones con el cuadro que formó Alfredo Amézaga, el mánager. Pero hay que librarse de las lesiones”.

Ángel Velázquez, aficionado del Dragón del Norte, junto a su pareja Sarahí Padrón.

 ?? ?? ALEGRÍA. Las familias se dieron cita en el reinicio de actividade­s de los Saraperos de Saltillo en el Francisco I. Madero, para degustar no solo del juego, sino de la gastronomí­a.
ALEGRÍA. Las familias se dieron cita en el reinicio de actividade­s de los Saraperos de Saltillo en el Francisco I. Madero, para degustar no solo del juego, sino de la gastronomí­a.
 ?? ??
 ?? ?? MARCADOS. Los colores de la Nave Verde los lleva la afición “tatuada” en la piel con mucho orgullo.
MARCADOS. Los colores de la Nave Verde los lleva la afición “tatuada” en la piel con mucho orgullo.
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? AMOR. Desde corta edad, se siente la pasión por el equipo de la capital de Coahuila.
AMOR. Desde corta edad, se siente la pasión por el equipo de la capital de Coahuila.
 ?? ?? ÁNIMO. La Porra Verde se hizo presente en la cancha del Madero desde antes que ingresaran las novenas.
ÁNIMO. La Porra Verde se hizo presente en la cancha del Madero desde antes que ingresaran las novenas.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico