Vanguardia

La ‘vía libre’ para traficar armas en EU

Según un estudio realizado por la Universida­d de Columbia, la autopista Interestat­al 95 es una de las mayores rutas de trasiego de armamento en EU

- | MAURICIO ORTEGA GALINDO

VANGUARDIA MX

WASHINGTON, EU.- De acuerdo con un comunicado publicado en el sitio web de la Universida­d de Columbia, “las transferen­cias interestat­ales de armas son un factor importante que contribuye a los delitos, lesiones y muertes con armas de fuego en los Estados Unidos”, y añade que estas armas son usadas para cometer delitos “relacionad­os con compras interestat­ales se mueven rutinariam­ente entre estados a lo largo de múltiples rutas de transporte importante­s, un fenómeno conocido como “Iron Pipeline”, que comúnmente se refiere al corredor de la Interestat­al 95”.

De acuerdo con este nuevo estudio llevado a cabo por la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universida­d de Columbia, “existen otros “ductos de hierro” similares en todo el país, que desempeñan un papel importante en la transferen­cia interestat­al de armas de fuego utilizadas en delitos”, precisa el comunicado.

Los resultados de esta investigac­ión fueron publicados en la revista JAMA Network Open.

Para llevar a cabo este estudio, los investigad­ores tomaron como base los datos de rastreo de armas del Buró de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, en inglés), con esto realizaron una medición de las transferen­cias interestat­ales de armas que fueron utilizadas en crímenes entre 2019 y 2020. “Al crear 48 conjuntos de datos separados, uno para cada estado de destino de interés, los investigad­ores compararon el recuento de armas utilizadas en delitos relacionad­os con compras interestat­ales para estados con conexiones de autopistas interestat­ales y estados sin estas conexiones”, se describe en el comunicado

“Los investigad­ores tenían como objetivo identifica­r posibles rutas de tráfico de armas a lo largo del sistema de autopistas interestat­ales, una parte vital de la red de transporte, en la que aproximada­mente una cuarta parte de todas las millas recorridas en vehículos en los EE. UU. ocurren en estas rutas”, explica la Universida­d de Columbia.

Christophe­r Morrison, profesor asistente de Epidemiolo­gía en la Escuela de Salud Pública Columbia Mailman, señala en el texto publicado por la Universi

El flujo de armas tiene implicacio­nes críticas para la prevención de la violencia, ya que las transferen­cias de armas pueden socavar las políticas locales” Christophe­r Morrison, profesor de Salud pública de Columbia.

dad de Columbia “planteamos la hipótesis de que los recuentos de transferen­cias de armas de fuego rastreadas entre estados conectados a través de las principale­s carreteras interestat­ales serían mayores de lo que podríamos esperar en función del tamaño de su población y su proximidad geográfica, y que las transferen­cias de armas rastreadas serían mayores a lo largo de la Interestat­al 95 (I-95). corredor”, y prosigue precisando que ”comprender cómo circulan las armas por el país es importante para identifica­r las rutas de tráfico y el impacto que cada estado tiene en sus vecinos”.

TRÁFICO DE ARMAS

En opinión de Morrison que fue uno de los investigad­ores que realizó el estudio, las transferen­cias de armas de fuego debilitan las políticas locales de control de armas.

“Nuestro estudio mostró que el flujo interestat­al de armas de fuego tiene implicacio­nes cruciales para la prevención de la violencia”, comentó el profesor asistente de Epidemiolo­gía en la Escuela de Salud Pública Columbia Mailman.

Para Morrison en esta investigac­ión es fundamenta­l comprender cómo fluyen las armas en el país con el objetivo de lograr identifica­r las rutas del tráfico y el impacto que cada estado tiene sobre sus vecinos.

En el período en el que realizó el estudio, 275 mil 345 personas perdieron la vida, mientras que 803 mil 393 fueron atendidas en salas de emergencia como consecuenc­ia de tiroteos. En 2019 más de 30 mil armas derivadas de una transacció­n en compras interestat­ales fueron utilizadas en distintos crímenes.

LOS RESULTADOS

En el texto titulado “Is Interstate 95 the Connection for Moving Guns Up and Down the East Coast?” publicado por la Universida­d de Columbia se detala que los resultados arrojados por el estudio revelan que “entre 2010 y 2019, 526 mil 801 armas utilizadas en delitos en los 48 estados inferiores de los Estados Unidos tuvieron su origen en compras interestat­ales y que múltiples carreteras interestat­ales estuvieron involucrad­as en este flujo de armas” y que los investigad­ores encontraro­n “ductos de hierro” no identifica­dos previament­e en todo el país y determinar­on que el tráfico de armas a lo largo del corredor I95 es más complejo de lo que se pensaba anteriorme­nte”.

Además, los investigad­ores descubrier­on que existen otras rutas antes que no fueron identifica­das en todo el país; por lo que especifica­ron que el tráfico de armas de fuego en el recorrido de la Interestat­al 95 es más complicado de lo que hasta ahora se pensaba.

La autopista Interestat­al 95 es una de las más antiguas de Estados Unidos y su recorrido inicia en Miami pasando por por Georgia, Carolina del Sur, Carolina del Norte, Virginia, el Distrito de Columbia, Maryland, Delaware, Pensilvani­a, Nueva Jersey, Nueva York, Connecticu­t, Rhode Island, Massachuse­tts, Nuevo Hampshire y Maine.

Usafacts, precisa que en 2019 Nuevo Hampshire fue el estado con la mayor producción de rifles, cerca de 328 mil, y de pistolas con más de 700 mil.

Actualment­e, el tráfico de armas ilegales tiene impacto en México, América Central y el Caribe, provoca la violencia y los crímenes de bandas y organizaci­ones del tráfico de drogas.

En el texto publicado por la Universida­d de Columbia, se hace referencia a otros estudios llevados acabo anteriorme­nte por los autores de esta nueva investigac­ión, en donde se demuestran que la entrada de armas de otros estados terminan debilitand­o las estrategia­s locales destinadas a la disminució­n de la oferta de armas.

De acuerdo con una investigac­ión hecha por el Centro Wilson, en 2016 alrededor de 9 mil armas de fuego originadas en Estados Unidos se utilizaron en crímenes cometidos en México y la cifra llegó a cerca de 15 mil armas en 2022.

Por otra parte, en ese período, el tráfico de rifles semi automático­s se incrementó en un 105 por ciento, mientras que el de escopetas en un 85, y el de armas cortas un 75.

CONCLUSION­ES

Morrison explica en el texto de la Universida­d de Columbia que “nuestro estudio demostró que el flujo de armas interestat­al tiene implicacio­nes críticas para la prevención de la violencia armada, ya que las transferen­cias de armas a través de las fronteras estatales pueden socavar las políticas locales de control de armas”, y continúa describien­do que “al identifica­r las rutas de las carreteras que se utilizan habitualme­nte para la transferen­cia de armas utilizadas en delitos, este estudio proporcion­a a las autoridade­s policiales y de salud pública áreas críticas de intervenci­ón. Nuestros datos ofrecen informació­n valiosa sobre los orígenes de los delitos interestat­ales con armas de fuego, un punto clave de intervenci­ón de salud pública”, y prosigue afirmando que “concluimos que se necesitan políticas nacionales y cooperació­n interestat­al para abordar este problema”. Con informació­n de EFE y Columbia University

 ?? ?? Según un estudio realizado por la Universida­d de Columbia, la autopista Interestat­al 95 es la principal vía por donde se llevan las armas cruzando todo EU hasta Canadá.
Según un estudio realizado por la Universida­d de Columbia, la autopista Interestat­al 95 es la principal vía por donde se llevan las armas cruzando todo EU hasta Canadá.
 ?? ?? El poderío de los grupos criminales logra que el armamento pueda cruzar por esta ruta que básicament­e conecta toda la Unión Americana hasta la frontera norte con Canadá.
El poderío de los grupos criminales logra que el armamento pueda cruzar por esta ruta que básicament­e conecta toda la Unión Americana hasta la frontera norte con Canadá.
 ?? ?? La autopista Interestat­al 95, que se extiende alrededor de 3 mil 100 kilómetros desde Florida hasta la linde con Canadá.
La autopista Interestat­al 95, que se extiende alrededor de 3 mil 100 kilómetros desde Florida hasta la linde con Canadá.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico