Vanguardia

No se sorprenda si nombran ‘Eclipse’ a niños en Coahuila

- ALONSO FLORES

Los nombres propios que se asignan y con los que se registran a las infancias del mundo suelen ser curiosos por los acontecimi­entos o personajes a los que hacen referencia.

En 2020, una pareja indonesia nombró Covid Marie a su bebé como recuerdo por la pandemia mundial vivida en ese año, mientras que en Argentina se presentó el registro de “Ciro Covid” ese mismo año.

Aunque circula en diversos medios una lista de nombres “prohibidos” por el Registro Civil, tales como Burger King, Email, Harry Potter, Calzón o Cacerolo, lo cierto es que lo anterior depende de cada Estado.

En Coahuila, de acuerdo a la Ley para la Familia en su numeral 18 “se establece que el nombre propio será puesto libremente por quien registre el nacimiento de una niña o niño y los apellidos —a partir de 2017— serán uno de cada uno de los padres”.

En el mismo numeral se señala como única restricció­n que si son varias hijas o hijos nacidos de la misma pareja, no podrá imponérsel­es el mismo nombre propio.

Por lo tanto, es posible que si una pareja desea nombrar “Eclipse” a su hijo o hija en Coahuila como recuerdo del fenómeno astronómic­o vivido en la entidad el pasado 8 de abril, puede hacerlo.

Incluso, aunque no hubo algún eclipse similar en esos años, de acuerdo con el Registro Civil de Coahuila, ya hay dos personas que tienen nombres similares.

Se trata de “Eclipcerio”, un masculino nacido en 1970 y Eclipse Nikolai, otro masculino nacido en 2013.

Además, el Registro Civil de la entidad compartió a VANGUARDIA una lista de nombres “no comunes”, entre los que están dos Hitler, Caracolito y Cheyene.

 ?? ?? Casos. Es posible que alguien use a su hijo o hija para celebrar el fenómeno astronómic­o.
Casos. Es posible que alguien use a su hijo o hija para celebrar el fenómeno astronómic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico