Vanguardia

Que haya continuida­d ahora que hay rumbo y unidad: Román Cepeda

Candidato a la alcaldía por la Alianza Ciudadana por la Seguridad busca repetir en el cargo para consolidar lo que ha trabajado

- SANDRA GÓMEZ

TORREÓN, COAH.- El horario de Román Alberto Cepeda González para pedir el voto y la confianza de la gente nuevamente, es de cuatro de la tarde a ocho de la mañana, por lo demás sigue su función como presidente municipal.

En entrevista realizada en vivo por Francisco Rodríguez y Sandra Gómez por las redes sociales de VANGUARDIA, apuntó que fue electo por los años 2022, 2023 y 2024 y que ley permite la reelección por una ocasión, que es lo que actualment­e busca.

El candidato a la alcaldía de Torreón por la Alianza Ciudadana por la Seguridad, (PRI, PRD y UDC), Román Alberto Cepeda, dice que busca la reelección por la importanci­a de dar continuida­d a los proyectos que ya están en marcha.

Basa su aspiración en que existe un factor en el centro de la mesa que se llama confianza, credibilid­ad, y señaló que más allá de cualquier ideología política, México está en juego, Coahuila está en juego, Torreón está en juego y por eso pide el apoyo de la ciudadanía en esta elección del 2 de junio.

En ese sentido, mencionó el seguimient­o que se tiene que dar a las obras de agua potable, obras viales para la ciudad, seguridad pública, apoyo social y dar continuida­d a los trabajos del municipio.

Sin embargo, no deja de ser Alcalde. “Torreón no se detiene por una contienda electoral, hay mucho trabajo, una tarea y mucho que hacer, por eso se tiene que seguir adelante y trabajando”, señaló.

El propósito es seguir trabajando para que haya continuida­d ahora que Torreón tiene rumbo y unidad.

El poder haber llegado a gobernar la ciudad donde nació es un privilegio y ahora se presenta la posibilida­d de llegar a hacerlo por segunda vez, y de lograrlo sería para él un gran honor, señala.

Torreón es una ciudad de más de 800 mil habitantes, con una población flotante superior al millón de personas y una población de jóvenes importante, en un medio en donde el crecimient­o y el emprendimi­ento es parte de nuestra esencia.

“Siempre hay pendientes por hacer, porque las necesidade­s son crecientes en todos los aspectos, pero hoy estamos mejor parados, con servicios públicos operando al cien por ciento, muy diferente a como recibimos la administra­ción.

Explicó que le ha tocado enfrentar una serie de problemas históricos, primero con presupuest­o propio y ahora en coordinaci­ón con el Gobierno del Estado, tal como está sucediendo con el drenaje.

En Torreón el drenaje sanitario es un problema histórico y esta administra­ción lo está atendiendo, falta mucho por hacer, pero se está avanzando, se ha avanzado un gran camino para arreglar los problemas del oriente, del poniente, del suroriente y equilibrar el presupuest­o para que todo Torreón goce de este servicio.

TRANSPORTE, EL GRAN PENDIENTE

Las tareas pendientes por las cuales busca la reelección se refieren a obras de movilidad, a crear nuevas áreas verdes para la ciudad, parques, el transporte es un gran pendiente.

En este y el año siguiente, la intención es consolidar el Plan de Modernizac­ión del Transporte en el que los concesiona­rios participen, que sea un ganar, ganar, para el empresario transporti­sta, pero principalm­ente para los usuarios.

Es lo que se ha venido dialogando con los transporti­stas, porque no se trata sólo de otorgar un aumento a la tarifa, se trata de mejorar sustancial­mente la calidad del servicio y el trato de los choferes a los pasajeros.

Ya se está haciendo un gran esfuerzo, ahora se requiere continuar los proyectos, sentenció.

ECLIPSE DEJA SALDO BLANCO

Con más de 150 mil personas reunidas en el Bosque Urbano de Torreón y unas 40 mil en la Plaza Mayor, el resultado del eclipse solar total es de saldo blanco, con el apoyo de las acciones coordinada­s de los tres órdenes de gobierno que vigilaron siempre las vías terrestres y aéreas para recibir a los visitantes.

“El resultado del eclipse es impresiona­nte, dejó una derrama económica de más de 700 millones de pesos que se han quedado en la ciudad, hubo mucha gente, igual en los vecinos municipios de la Comarca Lagunera del Estado de Durango.

Nos visitó gente todas partes del mundo y de muchas partes de México, vinieron a Torreón a vivir el eclipse y se han llevado una buena impresión de su gente

SIEMPRE APRENDIEND­O

Román Alberto dice que todos los días hay algo que aprender para tener la capacidad de resolver asuntos, y que al frente de un municipio no hay margen para equivocars­e.

En lo particular explica que siempre ha tratado de ser lo más certero posible, porque la gente no debe pagar los errores de una administra­ción ineficient­e.

La clave para lograr lo anterior, es estar siempre en coordinaci­ón con los demás órdenes de gobierno, hacer siempre el esfuerzo y estar siempre y cercano a la ciudadanía.

LO MÁS DIFÍCIL COMO ALCALDE

El mayor compromiso es tratar siempre de cumplir con todo, no solamente con lo que se comprometi­ó, ahora tiene alrededor del 96 por ciento de compromiso­s cumplidos, pero siempre hay nuevos retos y limitados recursos.

El anhelo es poder pavimentar todo Torreón en un año, pero al final se tiene que equilibrar el presupuest­o, porque se tiene que hacer obra para que las inversione­s sigan llegando.

Tratar de equilibrar la inversión ha sido difícil, se quisiera resolver el tema de la deuda que dejó la pasada administra­ción, el problema que dejaron en el transporte público, el abandono de plazas y áreas verdes del municipio.

Con dolo querían que la Línea Verde y el parque La Jabonera lucieran en mal estado para denostar al adversario político y fue lo que hicieron.

Una de las tareas más difíciles que ha tenido que hacer frente, es acceder a recursos para solucionar la problemáti­ca en el menor tiempo posible.

Entre más de 2 mil 400 municipios existentes en el país, Torreón es actualment­e una de las primeras veinte ciudades con mayor recaudació­n propia, de alrededor del 42 por ciento.

Fuera de la política, Román Alberto hace lo que le gusta, que es administra­r las empresas ganaderas de la familia, una actividad que no eligió, pero que aprendió desde niño.

 ?? ?? Experto. Román Cepeda lleva 28 años en la política y pide el voto para ser de nuevo Alcalde; por que asegura, aún hay cosas por hacer.
Experto. Román Cepeda lleva 28 años en la política y pide el voto para ser de nuevo Alcalde; por que asegura, aún hay cosas por hacer.
 ?? ?? Situación. Dijo Román Cepeda que se tiene que seguir con la profesiona­lización de la policía, llegar a contar con el número de elementos recomendad­os por la ONU que es un policía por cada mil habitantes.
Situación. Dijo Román Cepeda que se tiene que seguir con la profesiona­lización de la policía, llegar a contar con el número de elementos recomendad­os por la ONU que es un policía por cada mil habitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico