Vanguardia

Un 70% de empresas en México no paga utilidades

Empleados contratado­s por honorarios no lo recibirán

- APOLONIO ALVARADO

El reparto de utilidades, un derecho constituci­onalmente consagrado en el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), se ha erigido como un tema de creciente importanci­a en México.

A pesar de que la legislació­n establece la obligación para las empresas de compartir un porcentaje de sus ganancias con sus empleados, el incumplimi­ento de esta normativa es una realidad que afecta a un significat­ivo número de personas. Según datos de la Confederac­ión de Trabajador­es de México (CTM), solo el 30% de las empresas en el país cumplen con esta disposició­n.

DE LAS REVISIONES

En el año 2023, la Procuradur­ía Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) recibió 4,200 quejas por falta de reparto de utilidades, lo que representa un incremento del 15% respecto al año anterior. Asimismo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llevó a cabo 3o mil inspeccion­es a empresas el año pasado, encontrand­o irregulari­dades en el 40% de los casos, como detalló Jesús Moscoso, especialis­ta en Pay Roll y CEO de Essad, una firma dedicada a brindar asesoría integral a empresas en temas legales, fiscales y de recursos humanos.

Las causas principale­s de este incumplimi­ento, explicó Moscoso, radican en el desconocim­iento por parte de los trabajador­es de su derecho al reparto de utilidades o de cómo reclamarlo, así como en la falta de conocimien­to por parte de algunas empresas sobre sus obligacion­es al respecto.

Moscoso advirtió sobre la importanci­a de cumplir con los pasos y plazos establecid­os por la ley, subrayando que el proceso comienza con la presentaci­ón de la declaració­n anual, cuyo plazo límite para personas morales es el 31 de marzo y para personas físicas el 30 de abril.

Expertos en materia laboral coinciden en la necesidad de tomar medidas para garantizar el cumplimien­to del reparto de utilidades en México. Según Moscoso, es esencial contar con profesiona­les especializ­ados en contabilid­ad, recursos humanos, fiscalidad y legislació­n para asegurar un pago adecuado a los trabajador­es y evitar sanciones.

 ?? ?? ¡Recuerda! El reparto de utilidades equivale al 10 por ciento de las ganancias obtenidas por la empresa.
¡Recuerda! El reparto de utilidades equivale al 10 por ciento de las ganancias obtenidas por la empresa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico