Vanguardia

Eclipse, mormones y ganadores del Oscar

- ABUNDIO NOVELLO

Dado que la semana inició con el cacareado eclipse total de sol en Norteaméri­ca no pudimos evitar acordarnos de una telenovela de 1984 que llevó el título de “Eclipse”.

Aquel serial que en sus créditos iniciales mostraba precisamen­te las imágenes de otro eclipse total de sol, fue protagoniz­ada y producida por la primera actriz Silvia Pinal, y en ella interpreta­ba a una mujer madura y soltera a la que le movía el tapete un sacerdote ( Joaquín Cordero) que iba a confesarse con su madre ( la primera actriz Ofelia Guilmáin). Aunque años después el productor hoy cuatrotero Epigmeio Ibarra “se levantó el cuello” al promover su telenovela de 1998 por TV Azteca titulada “Tentacione­s” donde el actor José Angel Llamas (“Nada Personal”) era un sacerdote “conflictua­do” por una mujer ( Lorena Rojas) como la primera en lidiar con este tema cuando no existe nada nuevo bajo el sol.

Siguiendo con una realidad que sobre todo los seguidores del culto de la 4T se esmeran en ignorar, el pasado viernes la plataforma HBO Max estrenó los dos primeros capítulos del primer evento o solo a nivel nacional sino internacio­nal del gobierno del presidente López Obrador que causó indignació­n unánime por haber contarse entre sus víctimas mujeres y niños indefensos entre los límites de los estados de Sonora y Chihuahua por parte del presunto crimen organizado que bajo el título de “Masacre de los Mormones” incluye desde los antecedent­es de los mormones en nuestro país desde finales del siglo XIX hasta la masacre en cuestión en contra de la familia Lebarón, de religión mormona.

Los primeros dos episodios documentan de manera puntual a través de entrevista­s, recreacion­es e imágenes múltiples de archivo, cómo lidió la familia con esta tragedia en las primeras 24 horas del hecho, pero lo que se anticipa en los episodios venideros vaya que dará de qué hablar puesto que como la familia Lebarón es también de nacionalid­ad norteameri­cana se presentará el cómo a pesar de que el entonces presidente Trump se ofreció ante el hecho de inclusive enviar tropas para dar con los responsabl­es, ni él ni AMLO es fecha de que como en otros tantos eventos de este tipo de se tiene culpables y aunque esto ha propiciado también teorías de conspiraci­ón la impunidad es evidente. Por último, y siguiendo con historias basadas en hechos reales así como con produccion­es originales de HBO Max, entre el viernes y la noche de hoy se estrenan un par de series protagoniz­adas por ganadores del Oscar que de manera respectiva los consolidan como histriones de primer nivel que no dudan en seguirse involucran­do con personajes que les represente­n retos. Tal es el caso de Michael Douglas, quien produce e interpreta a uno de los padres fundadores de los Estados Unidos, Benjamin Franklin, en “Franklin”, para Apple TV Plus, y Robert Downey Jr, interpreta­ndo nada menos que seis personajes en la serie “The Sympathize­r” que hoy por la noche estrena HBO Max. Comentario­s a: sopeoperas@ yahoo.com

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico