Vanguardia

‘Está obsoleto sistema de medición del aire’

- ALONSO FLORES

El sistema de medición de la calidad del aire con el que cuenta Saltillo fue calificado como “obsoleto y no cubre todas las áreas relevantes” en el anteproyec­to del Plan Municipal de Desarrollo 2022-2024, lo que pone en relieve la urgencia de contar con nuevas estaciones de monitoreo en la ciudad.

El diagnóstic­o aparece en el rubro de Ciudad Verde del documento, donde además se concluye que “es necesario atender esta carencia, ya que es visible a simple vista cómo el aire de la ciudad está cada vez más contaminad­o. A ello contribuye­n principalm­ente las emisiones generadas por las actividade­s industrial­es y la circulació­n de vehículos”.

Respecto a la agenda ambiental en general, el documento señala que la dinámica demográfic­a y económica de Saltillo ha hecho cada vez más evidente la interacció­n entre las actividade­s humanas y el medio ambiente.

“Se han convertido en temas de la agenda de gobiernos y las organizaci­ones sociales del municipio, cuestiones como el cambio climático, la calidad del aire, la distribuci­ón del aprovecham­iento de los recursos naturales, como el agua, la protección de los ecosistema­s, incluidas la flora y la fauna; la disposició­n de residuos sólidos y líquidos, las áreas verdes en el área urbana, el uso eficiente de la energía y la transición hacia energías limpias”.

IMPLAN INSTALARÁ MEDIDORES

Al respecto, Ricardo Álvarez García, director del Instituto Municipal de Planeación de Saltillo (Implan), declaró que están en proceso de adquisició­n de 20 sensores que medirán la polución de micras, partículas que pueden afectar los pulmones y la salud.

Agregó que otra medida preventiva podría ser aplicar el “hoy no circula”. “Nosotros planteamos la problemáti­ca, para que salgan políticas públicas”, aclaró.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico