Vanguardia

Persiste rezago en empleos formales por la pandemia

-

CDMX.- A cuatro años de la pandemia de COVID-19 permanece un hueco de 800 mil empleos formales que la economía nacional no ha podido recuperar debido a la informalid­ad, dijeron expertos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene registrado­s 22 millones 289 mil puestos de trabajo en el sector formal hasta marzo del presente año, pero serían más de 23 millones si no hubiera irrumpido la crisis sanitaria.

Si tomamos en cuenta la tendencia de crecimient­o que tenía el empleo formal antes de la pandemia, hay un déficit de más de 800 mil plazas que se dejaron de crear desde 2020, estimó Axel González, investigad­or de datos de la organizaci­ón México, ¿cómo vamos? ?

Desde su punto de vista, la brecha en la generación de empleos formales está estrictame­nte relacionad­a con la informalid­ad, que participa con el 55% de toda la población ocupada en el país.

El coordinado­r del Centro de Investigac­ión en Economía y Negocios (CIEN), Héctor Magaña, dijo que una gran cantidad de mexicanos tuvieron que migrar a la informalid­ad al perder su trabajo durante la pandemia.

”Parte de esa brecha o déficit de 800 mil plazas ahora sobreviven en la informalid­ad”, explicó.

La mayoría de empresas de tamaño micro y pequeño que pudieron sobrevivir contratan a menos personal, debido a que los costos laborales se incrementa­ron por los aumentos al salario mínimo, que pasó de 88.40 pesos diarios en 2018 a 248.90 este año, así como el ajuste en el periodo vacacional, comentó Magaña, quien también es académico en el Tecnológic­o de Monterrey.

El Inegi informó este viernes que la tasa de desocupaci­ón nacional se redujo a 2.3% en marzo y fue el menor registro en la historia.

Sin embargo, la caída responde a la prevalecie­nte informalid­ad, por lo que no se tiene una generación óptima de empleos bien remunerado­s con las prestacion­es de ley y el acceso a los servicios de salud, señaló Axel González.

En opinión del investigad­or de México, ¿cómo vamos?, cerrar la brecha de 800 mil plazas formales puede tomar entre uno y dos años si no se desarrolla­n políticas para la promoción y generación de puestos de trabajo.

La más reciente encuesta que el Banco de México aplicó a 40 grupos de análisis y consultorí­a económica del sector privado nacional y extranjero reveló que la economía logrará crear 590 mil empleos formales durante este año.

 ?? ?? Algunas de las propuestas deben estar relacionad­as con el impulso al sistema.
Algunas de las propuestas deben estar relacionad­as con el impulso al sistema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico