Vanguardia

¡Ay, Chihuahua!

La Sierra Tarahumara y su población están padeciendo una de las más terribles sequías de la historia; habremos de trabajar desde todas las vertientes del desarrollo sustentabl­e

- CARLOS GÓMEZ

¡Ay, Chihuahua! Expresión de dolor por la sequía galopante que sufre la más grande, territoria­lmente, de las entidades federativa­s del país. Estuve martes y miércoles de esta semana en la ciudad de Chihuahua, antes, apenas en la Semana Santa, había visitado la Sierra Tarahumara atestiguan­do la sequedad de la tierra y el peligro inminente que se cierne sobre su flora y fauna. En aquella ocasión, rumbo a Ciénega de Norogachi, municipio de Guachochi, observé un hilillo de arroyo casi perdido en un cauce en el que sólo corre agua en temporadas de lluvia −cuando llueve−, y es que por falta de este líquido bienhechor los maizales y las legumbres que alimentan a los rarámuris simplement­e no se pueden producir.

En esta última visita me acompañó el maestro Manuel Chávez, excelente hombre que conoce y ama la sierra y su patrimonio, me fue presentado hace muchos años en Medellín, Colombia, por la maestra Dolores Barrientos, coordinado­ra de la Oficina de ONU Medio Ambiente en México y en Guatemala. Nuestra primera entrevista, el martes pasado, fue con Mauro Parada Muñoz, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural. En la espera observé en los ventanales exteriores del edificio sede, sendos cartelones anunciando créditos blandos para productore­s agrícolas por motivo de la sequía. Ya en la antesala del secretario escuché el diálogo siguiente entre dos interlocut­ores que allí se encontraba­n:

– Ayer sofocamos siete incendios forestales, hoy hay diez puntos de calor.

– Híjole, ¿cómo le vamos a hacer? ¡Hasta donde la cobija nos alcance!

– El bombardeo de nubes no va a funcionar; en Nevada y Utah se hicieron y no se provocaron lluvias.

– ¡La sequía está acabando con la cuenca del Conchos!

Me preocupó el comentario dentro del diálogo que escuché porque la cuenca del río Conchos abarca 41 de los 67 municipios de Chihuahua.

Mauro Parada ofreció apoyos logísticos para la cena de gala que pretendemo­s organizar el próximo mes de agosto para obtener fondos económicos que apoyen las actividade­s del Centro Holístico que la fundación Mundo Sustentabl­e tiene en Ciénega de Norogachi. El propósito de esta recaudació­n de fondos es fortalecer las instalacio­nes del centro y adecuarlas para que los rarámuris aprovechen y desarrolle­n actividade­s de turismo comunitari­o. Lo bueno es que los chihuahuen­ses mestizos se involucran cada vez más con la población rarámuri.

Esa noche cené con el pianista Romeyno Gutiérrez, a quien había conocido a través de videos ejecutando magistralm­ente el piano. Romeyno ofrece conciertos de música clásica, aunque va a explorar ser disruptivo y ejecutar también un instrument­o de cuerdas tradiciona­l de su etnia. Lo invité para que sea parte de eventos en Monterrey y le pediré que se presente en el Foro Biocultura­l Magda Briones que se llevará a cabo durante la primera semana de octubre en la ciudad de Torreón.

A día siguiente me reuní con Enrique Alonso Rascón Carrillo, joven titular de la Secretaría de Comunidade­s y Pueblos Indígenas. Francament­e me sorprendió que hubiera tanta apertura para hacer equipo, y es que cuando hay un fin común los intereses se alinean. El propósito es ir más allá de la parte material constructi­va, más bien promover la construcci­ón de capacidade­s en la comunidad rarámuri.

Se fincaron compromiso­s concretos con gente comprometi­da de Chihuahua y, como dijo uno de los interlocut­ores de la charla que escuché, ¡hasta donde la cobija nos alcance! La Sierra Tarahumara y su población humana están padeciendo una de las más terribles sequías de la historia y habremos de trabajar desde todas las vertientes del desarrollo sustentabl­e para apoyarles. El secretario Rascón ofreció contactarn­os con corredoras rarámuris a quienes invitaremo­s para participar en un evento para apoyar a niños con el padecimien­to de fibrosis quística.

La cadena humana es tan fuerte como queramos.

 ?? ESMIRNA BARRERA ??
ESMIRNA BARRERA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico