Vanguardia

EN SALTILLO, CADA VEZ MENOS DEJAN SALIR SOLOS A MENORES

Miedo de padres a que sean víctimas de algún delito ha crecido en los últimos meses, lo que ha modificado conductas

- ARMANDO RÍOS

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana reveló que, con el paso de los años, en Saltillo, cada vez a más menores se les prohíbe salir a la calle solos, por miedo de sus padres a que sean víctimas de la delincuenc­ia.

De acuerdo con los datos reportados por la encuesta realizada por el INEGI en el primer trimestre de 2024, el 47.1 por ciento de los adultos encuestado­s informó que en sus hogares no se le permite la salida a los menores de edad por temor a que sean víctimas de la delincuenc­ia.

Según los datos publicados por el INEGI, en esta misma encuesta, dicho índice porcentual en esta problemáti­ca generada por la seguridad era de 36.9 por ciento en 2018; es decir, que en los últimos cinco años, la situación ha ido empeorando.

AUMENTA EN MEDIO AÑO UN 12 POR CIENTO

Tan solo durante el primer trimestre de 2023, la situación todavía se observaba como una medida aplicada por el 35 por ciento; es decir, en menos de un año, el aumento fue de más del 12 por ciento de personas que aplican esta medida preventiva.

En Saltillo, el hecho de que los menores salgan a jugar o a realizar cualquier tipo de actividad solos es una privación que se ha implementa­do y es la medida que más se aplica para mitigar la delincuenc­ia en un nivel porcentual en comparació­n con otras, como no llevar cosas de valor y no caminar de noche por las calles.

LO DE NO SER OSTENTOSO

En ese aspecto, la encuesta indica que apenas un 27 por ciento de saltillens­es toma como medida no llevar objetos de valor a la calle, que un 26 por ciento no camina de noche y que un 15 por ciento ha evitado visitar a familiares y parientes por el miedo que les genera ser víctimas de un delito.

A nivel estatal, Saltillo es la ciudad donde el mayor porcentaje de habitantes ha implementa­do la medida de evitar que sus menores de edad salgan, pues en Torreón el porcentaje de personas que la aplican es del 20.9 por ciento y en Piedras Negras es del 10.8 por ciento.

Saltillo se encuentra incluso por encima de la media nacional, que equivale al 39.2 por ciento consultado de las 90 ciudades de México donde fue aplicada la encuesta y donde se aplica esta medida que contrarres­taría el desarrollo social de las infancias.

De hecho, la capital coahuilens­e ocupa el lugar número 14 de poblacione­s donde menos se deja salir a los menores de casa solos.

Casi en cualquier lugar y más cuando oscurece, veo peladitos con mochilas y cizallas buscando robar, hay pocos rondines. Lo peor es que los agarran y los sueltan”. Jesús Rey Flores dice donde se siente inseguro.

 ?? ?? Cuidados. Para sentirse seguros, los padres y adultos a cargo de menores, prefieren salir con ellos a las calles y aconsejarl­os.
Cuidados. Para sentirse seguros, los padres y adultos a cargo de menores, prefieren salir con ellos a las calles y aconsejarl­os.
 ?? ?? Realidad. Se prefiere que mientras se pueda, sea durante el día cuando se realicen las diversas actividade­s.
Realidad. Se prefiere que mientras se pueda, sea durante el día cuando se realicen las diversas actividade­s.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico