Vanguardia

Cameron, Grier y Guillermo Navarro

- ABUNDIO NOVELLO

“Date cuenta de que todo se conecta con todo lo demás” es la cita de Leonardo Da Vinci con la que inicia la serie documental de Netflix “Nuestro mundo lleno de vida”,

Y así como lo hicimos hace justo una semana cuando ya se encontraba en el catálogo de dicha plataforma de streaming en vísperas del “Día de la Tierra” que se conmemoró el lunes pasado, hoy vamos a recomendar ampliament­e otra serie documental que por su parte Disney y Star Plus estrenaron con el mismo motivo en la que bajo el título de “Los secretos de los pulpos” también confirma lo anterior al ser testigos de cómo estos animales de mar que para muchos solo representa­n comida son seres que se desenvuelv­en en sus respectiva­s comunidade­s marinas con sus propias personalid­ades y en lugar de exterminar­los se hace un llamado para preservarl­os y sean dignos de estudio.

No es gratuito que al final de los tres capítulos de esta serie narrada por el actor Paul Rudd, el “Ant- Man” de los superhéroe­s de Marvel aparezca al lado de la doctora Alex Schnell el productor de la misma, el ganador del Oscar James Cameron (“Titanic”) quien ya antes ha producido para Netflix y Disney documental­es con temáticas relacionad­os por llegar un estilo de vida vegano, es decir, sin consumir nada de origen animal, y frente a cámara confiesa que para los próximos capítulos de su saga de películas no menos taquillera­s de “Avatar” va a incluir especies de pulpos que ha conocido a lo largo de sus investigac­iones como lo es la de los pulpos “” El Dorado” con los que cierra la serie.

Siguiendo con estreno de series, Amazon Prime estrenó el jueves pasado la segunda temporada de su serie de terror “Ellos”, la cual luego de habernos deleitado a quienes gustamos del género con una primera temporada de eventos sobrenatur­ales acontecido­s en los Estados Unidos en la década de los 50 a una familia de color que “tiene la osadía” de establecer­se en un exclusivo vecindario anglosajón , ahora nos aterriza en 1991, el año previo a los disturbios por el veredicto a favor de los policías que golpearon al afroameric­ano Rodney King haciendo eco a una película icónica de aquel mismo año, la nominada al Oscar “Los dueños de la calle”, de John Singleton, en un barrio negro. En ese contexto conocemos a la detective afroameric­ana Livia Emory ( Deborah Ayonrinde), a quien se le asigna un caso de un aparente asesino en serie en su propia comunidad cuando en realidad también está rodeado por una entidad sobrenatur­al, teniendo como atractivo la aparición como su madre y abuela de su pequeño hijo a la legendaria actriz de color Pam Grier, quien luego de ser ícono del cine denominado de “explotació­n negra” de los años 70 a quien el ganador del Oscar, Quentin Tarantino, dedicó y dio como protagónic­o su película de 1997 ,“Jackie Brown”, y hablando de ganadores de la estatuilla destaca en la dirección de sus dos capítulos el mexicano Guillermo Navarro. Comentario­s a: sopeoperas@ yahoo.com

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico