Vanguardia

De George Lucas a Dabney Coleman

- ALFREDO GALINDO Comentario­s a: galindo.alfredo@gmail.com; Threads: Alfredogal­indo;x:@alfredogal­indo

Tal y como lo veníamos anticipand­o desde inicios del mes de abril con el cumpleaños número 85 de Francis Ford Coppola, el pasado martes 14 dio inicio la edición número 77 de Cannes.

Ese mismo día quien se encontraba de manteles largos previo a la entrega este próximo sábado 25 de una merecida Palma de Oro Honorífica por su trayectori­a fílmica fue el amigo y colega de Coppola, George Lucas, al cumplir ese día 80 años de edad apenas unos días después de “darle en la boca” a muchos que lo criticaron hace 25 años con exactitud al recibir más críticas que elogios por el estreno de su anticipado “Episodio Uno: La Amenaza Fantasma”, de la saga de “La Guerra de las Galaxias” ya que al re-estrenarse en cines como sucedió en aquella ocasión tuvo tal aceptación en la taquilla que casi iguala al primer lugar que alcanzó el remake de “Profesión Peligro”.

Pero mientras esperamos ese honor para Lucas el próximo sábado en ocasión de la clausura de la edición 2024 de tan prestigiad­o festival, quien obtuvo su respectivo reconocimi­ento durante la hala de apertura fue la compatriot­a de Lucas, la primera actriz Meryl Streep, al recibir de manos de la también ganadora del Oscar Juliette Binoche su respectiva Palma de Oro Honorífica por su propia trayectori­a en lo que en el curso de la semana el maestro Coppola dio nota al estrenar su no menos anticipada superprodu­cción “Megalópoli­s” la cual tras su proyección y como ha sido costumbre durante toda su filmografí­a, tuvo críticas encontrada­s pero muchos aplausos también.

Sin embargo, aunque el resto de la semana hubo otros protagonis­tas del cine norteameri­cano que estuvieron de manteles largos como Danny Trejo, quien cumplió también 80 años de edad el jueves 16 y es recordado, entre otros, por su papel de “Navajas” que interpretó por primera vez en la película “Pistolero” (Robert Rodríguez, 1995), que filmó en Ciudad Acuña, Coahuila, al lado de Antonio Banderas y Salma Hayek, como bien se informó en estos espacios hubo notas tristes en relación al cine mexicano con las muertes de las actrices Elda Peralta (“El esqueleto de la señora Morales”), a los 91 años de edad, y Verónica Toussaint (“Oso Polar”), a los 48.

Elda Peralta, cuya última película fue “Acosada” (Marcela Fernández Violante, 2002), falleció de causa naturales el pasado miércoles 15 mientras que el jueves 16 Verónica Toussaint perdió la batalla contra el cáncer siendo sus últimas películas “Cosas imposibles” (2022) y “Papá o mamá” (2023), ambas dirigidas por Ernesto Contreras, mientras que el viernes 17 completó la tríada el actor norteameri­cano Dabney Coleman, quien falleció de causas naturales a los 92 años de edad y es recordado, entre otras, por su protagónic­o masculino en la comedia “Cómo eliminar a su jefe” (Colin Higgins, 1980) y las ganadoras del Oscar “Los años dorados” (1981) y “Tootsie” (1982).

El último trabajo como actor de Coleman fue en la serie “Yellowston­e”.descansen en paz.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico