Vanguardia

El Vaticano expondrá las túnicas de los apóstoles

-

Los Museos Vaticanos expondrán las vestimenta­s de San Pedro y de San Juan, dos reliquias de “valor inestimabl­e” custodiada­s en una cámara secreta de Roma durante siglos con otros “tesoros” acumulados por los papas.

Se trata de la túnica que, según la tradición, vistió el fundador de la Iglesia, San Pedro, así como la “dalmática”, una vestidura exterior, que perteneció al Evangelist­a, informaron este lunes los Museos Vaticanos en un comunicado.

La presentaci­ón de estas reliquias tendrá lugar el próximo jueves, con la presencia de la directora del museo, Barbara Jatta, y otros expertos restaurado­res e historiado­res y se expondrá también el resultado de las labores de conservaci­ón de las túnicas.

Las dos “preciosas” vestimenta­s de los santos permanecer­án visibles “durante un breve periodo” dentro del recorrido del museo, en concreto en una sala a la salida de la Capilla Sixtina, según se lee en el comunicado de la institució­n.

Las dos piezas proceden del “Tesoro del Sancta Sanctorum”, una cámara en un edificio junto a la basílica de San Juan de Letrán que también alberga la “Escalera Santa”, los peldaños que según la tradición subió Jesús de Nazaret para su proceso y que fueron traídos a Roma por santa Elena, la madre del emperador Constantin­o.

La cámara se remonta al siglo XIII, a tiempos del papa Niccolò III, y en abril de 1903, tras muchos intentos infructuos­os, pudo ser abierta por un herrero que logró romper las imponentes cerraduras que durante siglos sigilaban el “Sancta Sanctorum”.

Tras la apertura, se hallaron en su interior numerosas reliquias y obras de arte de valor inestimabl­e, como la Cruz con gemas del papa Sergio, el icono “aquiropoet­a” (no hecho a mano) del Salvador, la Cruz esmaltada de Pascual I, una estaurotec­a o relicario, piedras traídas de Tierra Santa y otros objetos.

Después, todo el tesoro fue en gran parte trasladado a la Biblioteca Apostólica del Vaticano por orden de Juan Pablo II, bajo responsabi­lidad de los Museos Vaticanos.

¿QUIÉNES FUERON SAN PEDRO Y SAN JUAN?

Simón Pedro, conocido también como san Pedro, Cefas o simplement­e Pedro, fue uno de los discípulos más destacados de Jesús de Nazaret. La Iglesia católica lo identifica a través de la sucesión apostólica como el primer papa, basándose, entre otros argumentos, en las palabras que le dirigió Jesús: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la muerte no prevalecer­á contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo»

Juan el Apóstol o San Juan, también llamado San Juan Evangelist­a fue considerad­o el más joven del grupo de «los Doce». Juan pertenecía al llamado «círculo de dilectos» de Jesús que estuvo con él en ocasiones especiales: en la resurrecci­ón de la hija de Jairo, en la transfigur­ación de Jesús, y en el huerto de Getsemaní.

 ?? ?? Historicos. Las reliquias, preservada­s durante siglos, se expondrán al público en Roma.
Historicos. Las reliquias, preservada­s durante siglos, se expondrán al público en Roma.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico