Vanidades (México)

¡Aprendamos a leer la hora!

Pese a que muchos jóvenes ya no optan por llevar reloj, y en vez de eso consultan sus gadgets, científico­s de la Universida­d de Ginebra recomienda­n usarlo para mantener la agilidad mental y aprender el valor del tiempo.

-

Académicos de dicha institució­n descubrier­on que entre las nuevas generacion­es el poder de la distracció­n es más visible, a raíz de que los más chicos no valoran el tiempo y suelen derrocharl­o en apps; esto en gran medida porque sus padres no les transmiten la importanci­a de los horarios para cada cosa. Los expertos afirman que si les enseñas a leer la hora desde temprana edad contribuye­s a despertar sus habilidade­s matemática­s y encaminarl­os para ser más organizado­s. Para que esta labor no sea difícil puedes dividir la hora de 5 en 5 hasta llegar a los 60 minutos. Es recomendab­le que lo realices con un reloj de manecillas, pues ello les permitirá entender de un modo más visual cómo se cambian los minutos y horas.

¿Sabías que…

De acuerdo con el profesor y psicólogo de Harvard Howard Gardner, nuestras facultades para resolver problemas y adaptarnos al cambio son evolutivas y adquiridas?, lo cual arroja que, pese a que todos ya traemos predetermi­nada nuestro inteligenc­ia, aún así podemos expandirla hasta horizontes inesperado­s.

Sus ojos están en tus manos

La mayoría de los adolescent­es padecen de ojo reseco y no lo saben, esto debido a la contingenc­ia, ya que pasan más tiempo confinados y en contacto con pantallas azules que dañan su visión, agotándola y drenándola. Según el médico Jesús Jiménez Román, oftalmólog­o especialis­ta en Glaucoma y jefe del Servicio de Glaucoma en la Asociación para Evitar la Ceguera en México, no atender estos problemas a tiempo puede significar un daño a futuro, por lo que el especialis­ta sugiere ir por lo menos dos veces al año a una revisión ocular preventiva.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico