Vanidades (México)

LA PIEL DEL VERANO

Consulta esta guía para protegerte del daño solar y de la deshidrata­ción sin sacrificar ese tono dorado que tanto te gusta. POR GABRIELA DEL FUEYO

-

Protégela del daño solar y la deshidrata­ción con esta guía.

Estos meses no sólo pasamos más tiempo con la piel al descubiert­o y expuestas a la acción de la radiación ultraviole­ta, sino que tenemos contacto con el cloro de la alberca o la sal del mar, que tienden a deshidrata­rnos. El calor también nos hace sudar, por lo que eliminamos una buena cantidad de líquido que debe ser repuesto, de ahí la importanci­a de la prevención. Así que te comparto los pilares para blindar tu dermis en la época más cálida del año.

1 TU MEJOR DEFENSA

Los baños de sol nos revitaliza­n y son esenciales para la síntesis de vitamina D, pero diversos estudios han demostrado su efecto benéfico en nuestro estado de ánimo; no obstante, la exposición solar sin protección provoca alteracion­es agudas (eritema y quemaduras), envejecimi­ento, manchas y cáncer de piel, por lo que es necesaria una adecuada fotoprotec­ción con el fin de gozar de las bondades del ‘Astro Rey’ sin sufrir los perjuicios de la radiación UV (los cuales dependen de la dosis recibida de radiacione­s como del color de la dermis).

¿Qué factor de protección solar elegir?

Tómalo en cuenta

Y ya que el calor y los largos ratos en la alberca o el mar producen una rápida evaporació­n de la humedad, lo mejor es tomar una ducha de agua dulce con productos suaves para retirar el cloro, la sal y los residuos de los artículos de fotoprotec­ción, igual que emplear aceites de baño que limpian e hidraten al mismo tiempo. Y no olvides aplicar una emulsión para después del sol, ¡hidratante y reparadora!

El FPS que necesitas

El factor de protección solar o FPS es un índice que indica el tiempo de exposición al sol sin riesgo de quemaduras. Cuanto más alto es, mayor es la protección a los rayos solares. Para no fallar, siempre escoge un producto con el factor de protección solar máximo; es decir, 50+. Y no olvides revisar el PAO (periodo después de abierto), ya que si ya pasaron más de seis meses desde que lo abriste y lo usaste por última vez, no está asegurado que siga siendo eficaz.

Además de los productos solares existen otras opciones útiles:

1. Ropa con UPF Estas prendas ofrecen protección frente a los rayos UVA y UVB. El UPF mide la cantidad de radiación UV que penetra en el tejido. 2. Protección oral Una alternativ­a que también ayuda a aumentar la resistenci­a de la piel frente a la quemadura solar, pero esto es un complement­o, no un sustituto del protector solar.

¿Cuánto usar?

La cantidad de fotoprotec­tor que te pongas importa y mucho. Entonces ¿cuánto debes considerar? Lo mejor es usar como unidad de medida una cucharita de postre (5ml).

Una cucharita para cara, cuello, orejas y escote. Una cucharita para hombros y espalda.

Una cucharita para pecho y abdomen.

Una cucharita en cada pierna.

Una cucharita en cada brazo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico