Vanidades (México)

Bellezas de la antigüedad

-

En Inglaterra, un estudio sobre las mujeres más bellas, desde la historia antigua hasta el siglo XIX, eligió a un grupo de mujeres divinas. De algunas sabemos poco sobre su físico, porque en sus épocas (a.C.) no había fotos y sólo nos guiamos por esculturas, pinturas y lo que se decía sobre su belleza. Conócelas:

(1) La reina Nefertiti vivió alrededor del año 1350 a.C. Su nombre significa

“la bella ha llegado”. En esculturas podemos apreciar su exótica belleza, con su cuello largo y pómulos pronunciad­os. Helena de Troya vivió alrededor del año 400 a.C. y es otra mujer fascinante. Esta hija de Zeus cautivó con su extraordin­aria belleza y a su rapto por Paris se le atribuye la caída de Troya. ¡Los artistas la han interpreta­do con genialidad!

Xi Shi, que vivió hacia el 506 a.C. fue una de las cuatro bellezas de la China antigua. Su atractivo era tal, que cuenta la leyenda que “los peces se enamoraban de ella cuando reflejaba su rostro en el agua, así que se olvidaban de nadar y se ahogaban”.

Por otro lado, la belleza de Cleopatra (nació en el año 69 a.C.) revolucion­ó dos imperios y es un icono.

(2) Emma Hamilton nació en 1761 y tuvo muchos amantes y varios artistas la pintaron por su belleza.

Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie (Josefina de Beauharnai­s) nació en 1763 y fue la primera esposa de Napoleón Bonaparte y su gran amor. Dicen que tenía los dientes tan feos que se tapaba la boca con un abanico.

(3) Lillie Langtry nació en 1853 y le decían The Jersey Lily. Se rumora que fue amante del rey Eduardo VII y una gran belleza en su época.

 ?? ?? Retrato de Josefina de Beauharnai­s, hacia 1812, la primera esposa de Napoleón Bonaparte.
Retrato de Josefina de Beauharnai­s, hacia 1812, la primera esposa de Napoleón Bonaparte.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico