Vanidades (México)

Bye, soledad… ¡hola, felicidad!

Las amistades son fundamenta­les para vivir más años. Llena de calidad tus relaciones.

- Directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio ROSALINDA BALLESTERO­S

La soledad suele sabotear nuestra capacidad de ser felices y nuestra salud física. De alguna manera ya lo sabemos, lo intuimos, nos lo enseñaron las abuelitas, pero recienteme­nte se ha encontrado evidencia científica sobre ello. La gente que llega a la tercera edad con amistades sólidas no sólo es feliz, sino que vive más años y tiene un mejor estado de salud.

LO QUE DICE HARVARD

Un estudio de la Universida­d de Harvard que hoy encabeza el psiquiatra Robert Waldinger es uno de los muchos que han demostrado lo que hoy te cuento.

En 1938, esa universida­d eligió a un grupo de sus estudiante­s para tratar de averiguar qué factores determinan que una persona prospere. Incluyó a sus parejas y descendien­tes. Tras 85 años –de hecho, es la investigac­ión más longeva para un grupo poblaciona­l, que hoy incluye más de 724 familias– se confirma que tener relaciones sanas y fuertes propicia mayor bienestar mental y físico.

VÍNCULOS DE CALIDAD

Podría pensarse que la moraleja es que no debemos estar solos, pero la expresión correcta es que debemos procurar relaciones sociales de mayor calidad.

El primer paso para generar ese tipo de conexiones es el interés mutuo que se va profundiza­ndo hasta culminar en el interés por el bienestar de la otra persona.

Son niveles que nos van acercando a la amistad. Empezamos por compartir un espacio común, la universida­d, el trabajo o el contacto con otros padres en el colegio; o alguna actividad artística, deportiva, artesanal, voluntaria­do, entre otros.

Tal vez realmente se nos dificulte relacionar­nos, pero intentarlo nos abrirá nuevos mundos. Yo me considero tímida, pero mi trabajo me hace convivir con muchas personas, y eso me ha ayudado a disfrutar mucho más lo que hago, me llena de energía y me hace sentir capaz.

A SEMBRAR AMORES

Así que si también te consideras tímida o tímido, haz este experiment­o en un espacio seguro. Entabla conversaci­ón con una persona desconocid­a; interésate en sus aficiones, gustos, rutinas, problemas que sinceramen­te te llaman la atención. Escucha con atención y comparte.

En la gran mayoría de esos breves encuentros saldrás con mucha energía, tendrás puntos de vista diferentes y quedarás invitada a emprender nuevos proyectos.

Aléjate de la soledad enfermiza y llena de calidad tus relaciones.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico