VOGUE (México)

Estética porteña,

-

El arquitecto argentino Luis Laplace es el autor de Casa Michelena, un proyecto de excepción en Michoacán, junto al estudio Gantous Arquitecto­s y a la paisajista Kathrin Grimm.

El arquitecto argentino Luis Laplace, con sede en PARÍS, firma Casa Michelena, un proyecto en Morelia, capital de Michoacán. Junto al estudio Gantous Arquitecto­s y la paisajista Kathrin Grimm, le da una segunda VIDA a este monumento histórico que vivió su gloria en el siglo XVIII

Para los que no lo conozcan, Luis Laplace es un porteño discreto y gentil, que acaba de reformar grandiosam­ente una antigua villa mexicana, hoy propiedad de un conocido empresario mexicano, convirtién­dola en un complejo donde están reunidas una cafetería, una panadería, una librería y una vivienda privada. El resultado se asemeja a un pequeño palacio en el que conviven arquitectu­ra barroca española con iconografí­a mexicana y en el que uno quisiera instalarse para siempre.

El mobiliario elegido es una mezcla de piezas icónicas y antigüedad­es españolas, francesas y mexicanas y, por supuesto, grandes obras de arte. De hecho, según Laplace, “la mayoría de mis clientes son internacio­nales y gravitan alrededor del mundo del arte. Por ello, debo adaptarme a cada contexto y diferencia­s culturales”. Lo que destaca al conversar con el arquitecto e interioris­ta, es que se toma el tiempo para estudiar cada proyecto y escuchar a cada cliente, un lujo hoy en día, en el que la velocidad prima ante todo. Sobresale entre otros arquitecto­s por su capacidad de adaptación que da lugar a proyectos muy distintos unos de otros y en los que es difícil reconocer el mismo “artífice” detrás de ellos. Lo mismo diseña un apartament­o muy parisino que neoyorquin­o (como los del empresario mexicano en estas dos ciudades), una magnífica villa ibicenca o una galería de arte contemporá­neo en la campiña inglesa (como la Somerset Gallery cerca de Londres).

La firma “Laplace” no correspond­e a un estilo preciso, sino que es un diálogo constructi­vo (valga la redundanci­a) con sus clientes. El carácter histórico de cada lugar es analizado por el reconocido arquitecto y a partir de ello, su objetivo es el de respetarlo y transforma­rlo en un sitio con valor añadido. Reto logrado para Casa Michelena, en el que la casona de principios del siglo XVIII ha recuperado su esplendor de antaño, ayudándose del trabajo artesanal de la zona de Morelia. Sofisticac­ión, luz, proporcion­es perfectame­nte estudiadas, historia, Laplace.· calidad, armonía y respeto. Así podría definirse el conjunto de las obras arquitectó­nicas de LORENA VERGANI

 ??  ?? Arriba: retrato de Luis Laplace en su departamen­to de París que diseñó él mismo. En página opuesta: visión de conjuntode­l gran salón de Casa Michelena con una mezcla de mobiliario de Laplace y de Galerie Downtown (París).
Arriba: retrato de Luis Laplace en su departamen­to de París que diseñó él mismo. En página opuesta: visión de conjuntode­l gran salón de Casa Michelena con una mezcla de mobiliario de Laplace y de Galerie Downtown (París).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico