VOGUE (México)

Hasta la raíz,

- JOSÉ LUIS ÁVILA

mi capacidad comercial y creativa tienen el mejor diálogo entre sí”, afirma Francisco.

Como diseñador independie­nte, su principal reto fue entender y adapatarse a los procesos de producción de una marca con 100 tiendas propias y nueve outlets. “Nunca había trabajado con este ritmo, pero la moda siempre me devuelve a lo hecho a mano, a las entrañas de lo creativo... Esta fue la fórmula que apliqué en Julio, y fue bien recibida. Me dieron toda la libertad de proponer”. Se trata de una colección Otoño-Invierno 2018, que saldrá a la venta el próximo mes de octubre, y que representa para Cancino el proyecto más importante de su carrera.

La inspiració­n de la colección, que estará conformada por más de 35 piezas y una pequeña línea de accesorios; viene de un tema muy mexicano: los árboles; vinculado al relato personal de Can- cino, cuyo padre es ingeniero forestal, y al recuerdo de su infancia transcurri­da en Chiapas. “Cinco figuras del atuendo tradiciona­l creadas para representa­r cinco árboles que han acompañado a México en su historia y sus creencias. El huipil para el ahuehuete; la tilma para el ahuejote; el quexquemet­l para la ceiba; el rebozo para el sospó, y el enredo para el árbol de las manitas. Estas prendas, al igual que estos árboles, están asociadas en el imaginario colectivo del país, nuestra identidad y nuestra cultura”, manifiesta.

Veremos en las prendas formas cuadrática­s, propias de la indumentar­ia tradiciona­l; cierta influencia oriental, siluetas holgadas, minifaldas en una onda muy femme; y una paleta de colores tomada de flores como las galeanas, las bugambilia­s y las jacarandas, entre otras. Una marcha de vestidos lila, rojos, rosas, y amarillos presentan una nueva estética del diseñador. Asimismo, las piezas tienen acentos metálicos y telas que parecen provenir de fibras naturales. Habrá viscosa, lino, algodón, tejido de punto, piel, poliéster y estampados propios. “Me fui a los archivos de Julio para que el espíritu de la marca estuviera presente en la línea. Descubrí que la marca tiene la capacidad de hacer piezas de altísima calidad y muy atemporale­s. Han logrado un fondo de clóset muy inspirador para crear pantalones, blusas y ensambles que pueden funcionar todo el tiempo”, comenta Francisco.

Las madres, tías y abuelas de toda una generación de mexicanos se vistieron en Julio. Hoy, la marca quiere atraer a una clienta más joven. “Estas colaboraci­ones hablan de una verdadera industria, una fusión entre diseñadore­s y empresas de retail”, concluye Cancino. ¿Quiénes serán los próximos?

ESTE PODRÍA

SER EL INICIO DE UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA INDUSTRIA DE LA MODA NACIONAL. GRANDES ALMACENES BUSCANDO A LO MEJOR DEL DISEÑO INDEPENDIE­NTE PARA RENOVARSE Y CONTAR LA HISTORIA DEL PAÍS

 ??  ?? Arriba: el diseñador Francisco Cancino es la mente creativa detrás de una colaboraci­ón que promete ser muy contemporá­nea y tener una fuerte influencia de la cultura mexicana. En página opuesta: la modelo luce uno de los vestidos de la colección, que estará disponible a mediados de octubre en 27 tiendas selecciona­das a lo largo del país.
Arriba: el diseñador Francisco Cancino es la mente creativa detrás de una colaboraci­ón que promete ser muy contemporá­nea y tener una fuerte influencia de la cultura mexicana. En página opuesta: la modelo luce uno de los vestidos de la colección, que estará disponible a mediados de octubre en 27 tiendas selecciona­das a lo largo del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico