VOGUE (México)

Art affair,

¿Cuál es la relación entre la moda y el ARTE? Una de las firmas francesas más icónicas presenta la colección Artycapuci­nes, la cual evidencia esta PODEROSA dualidad

- ·ATENEA MORALES

¿Cuál es la relación entre la moda y el arte? Una de las firmas francesas más icónicas presenta la colección Artycapuci­nes, la cual evidencia esta dualidad.

Seducidos por la forma, el color, las texturas y las referencia­s sociales, políticas y culturales, los diseñadore­s y artistas han mantenido un vínculo en común. Sin embargo, a lo que pareciera una ecuación casi resuelta, se han adherido otras variables. Delphine Arnault, vicepresid­enta de Louis Vuitton, ha decidido traer a dicha firma algo más que una visión empresaria­l. Y es que Delphine se ha propuesto que su nombre pese más que su apellido. Su padre, Bernard, el magnate chairman y chief executive del grupo LVMH, forjó aquel brillante imperio desde muy joven. A su lado, ella ha sido una figura constante. De todos los hermanos –Antoine, Alexandre, Frédéric y Jean; también involucrad­os en el negocio familiar–, ella ha logrado incorporar su sensibilid­ad por el diseño y su pasión por el arte a su visión en los negocios. Fue ella quien en 2013 comenzó la iniciativa LVMH Prize for Young Fashion Designers, después de su paso, durante 12 años, por Dior. En ocasiones, ha mencionado su objetivo de lograr una equidad salarial en los niveles ejecutivos de Louis Vuitton para el año 2020; mientras que su ojo creativo la ha llevado a colaborar muy de cerca con Nicolas Ghesquière. “Delphine realmente se fija en los detalles: los cierres de los bolsos, los acabados, todos los detalles de cómo se hace”, ha dicho el diseñador francés. Así, las bolsas se han mantenido como una constante en el interés de la rica heredera. No por nada en 2017, la firma presentó una colección especial de bolsas y complement­os con el artista neoyorkino Jeff Koons basándose en imágenes de su obra Gazing Ball Paintings.

Fue quizá esa misma emoción que invadió a Delphine cuando decidió, personalme­nte, trabajar en un nuevo proyecto. Así, comisionó a seis artistas a presentar su arte en la icónica bolsa Capucines. Con una interpreta­ción única, estas bolsas cuentan únicamente con 300 produccion­es de cada una a nivel mundial. Sin lineamient­o alguno, los artistas fueron invitados a plasmar su visión combinado con el ADN de lujo que caracteriz­a a Vuitton. “Decidimos darles los mismos criterios a seis artistas contemporá­neos que están en pleno desarrollo profesiona­l, algunos de ellos muy conocidos y otros, no tanto”, aseguró Delphine a British Vogue. ¿El resultado? La bolsa Capucines del artista Sam Falls presenta un artístico estampado bordado a mano. Por su parte, Nicholas Hlobo evoca el crecimient­o de una flor que parece brotar del interior del modelo; Urs Fischer propone un divertido giro a través de seis colgantes hiperreali­stas en forma de frutas y verduras que se pueden sujetar a la bolsa; Alex Israel retoma el arte pop con brillantes olas unidas por aletas que sobresalen de la bolsa; Jonas Wood se inspiró en un patrón de sus propias pinturas y lo bordó con más de 200,000 puntadas para crear una textura táctil. Finalmente, Tschabalal­a Self deconstruy­ó el monograma de Vuitton volviéndol­o a armar en un colorido y atractivo mosaico. Pareciera que, ya desde entonces, aquella joven que deambulada por las galerías de Londres estaba predestina­da a impregnar siempre su curiosidad creativa.

SIN NINGÚN LINEAMIENT­O, LOS ARTISTAS FUERON INVITADOS A PRESENTAR SU VISIÓN COMBINADA CON EL ADN DE LUJO QUE CARACTERIZ­A A ESTA MARCA

LOUIS VUITTON COMISIONÓ A SEIS ARTISTAS A PLASMAR SU ARTE EN LA ICÓNICA BOLSA CAPUCINES A TRAVÉS DE UNA INTERPRETA­CIÓN ÚNICA Y PERSONAL

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico