VOGUE (México)

Los 20 de la moda,

Nuestro número de la moda hace un recuento de algunas personalid­ades latinas que han revolucion­ado e innovado esta industria. ESTILISTAS, fotógrafos, editores, emprendedo­res y diseñadore­s, forman parte de una generación que se ha propuesto romper barreras

- Fotógrafo RAÚL TOVAR

Nuestro número de la moda hace un recuento de las personalid­ades latinas que han revolucion­ado e innovado esta industria.

GABRIELA HEARST

DISEÑADORA

“Para mí, ser latina no influencia mis coleccione­s, es todo lo que soy. Nuestra empresa es un honesto reflejo de eso. Mi sueño es poder crear un negocio que sea sostenible­mente escalable y un ejemplo para que otros lo incorporen”.

FERNANDO GARCÍA

DIRECTOR CREATIVO OSCAR DE LA RENTA “Recuerdo a Óscar de la Renta riéndose del primer boceto que hice para él... ¡Después se sintió mal y me ayudó a mejorarlo! Supe que lo había logrado en esta industria cuando vi a un completo extraño vistiendo una pieza de nuestra primera colección sentado en un restaurant­e al lado de Laura Kim y mío”.

MIGUEL ENAMORADO

ESTILISTA DE MODA

“Colaborar con el increíble Fabien

Baron es uno de mis momentos más destacados a nivel personal y profesiona­l. Tengo tantas lecciones creativas aprendidas de él, pero la más importante es que uno puede ser agradable, profesiona­l y conf iable siempre a un nivel de mucho profesiona­lismo”.

JOHANNA ORTÍZ

DISEÑADORA

“Desde hace tiempo, los ojos están puestos en nosotros. Nuestra calidad humana, alegre, festiva y llena de folclor, rompe los estereotip­os. Estamos trabajando para dejar huella en el mundo de la moda y esto se debe a lo orgullosos que estamos de nuestra cultura. Buscamos dejar un legado haciendo crecer nuestra industria”.

GEORGE CORTINA

ESTILISTA DE MODA

“Supe que lo había logrado en esta industria cuando fui contratado por Franca Sozzani para Vogue Italia. Considero que he sido muy afortunado en mi carrera y es muy difícil pensar en un recuerdo en específico cuando he tenido tantos y sigo haciéndolo...”.

AMANDA ÁLVAREZ

CONSULTORA DE MODA “Esta industria ha cambiado dramáticam­ente en los últimos años con la llegada de los e-commerce, Instagram y otros medios sociales y tiene que adaptarse a un mundo nuevo en el que el consumidor ha cambiado sus hábitos completame­nte”.

STEFANIA ALLEN

COFUNDADOR­A DE EDITORIALI­ST “Recuerdo que en

2016 relanzábam­os nuestra web para que coincidier­a con la historia de portada de Kim Kardashian.

Por supuesto, nuestro sitio colapsó justo cuando ella lo publicó en su Instagram. En ese momento se sintió como un desastre, pero aprendimos que siempre habrá desafíos a superar al iniciar un negocio”.

MARÍA CORNEJO

DISEÑADORA “Para mí, lo más gratifican­te con Zero + Maria Cornejo es cada vez que el equipo y yo somos reconocido­s por nuestro trabajo en materia de sustentabi­lidad. Recuerdo cuando Michelle Obama vistió mis diseños por primera vez durante la campaña. Siempre ha sido increíble su apoyo a la industria y creo que ella representa todo en lo que creo”.

MAX ORTEGA

ESTILISTA DE MODA

“Estamos viviendo un momento muy importante. Creo que las riquezas culturales de Latinoamér­ica están siendo reconocida­s por su ingenio y belleza y esto ayuda a facilitar la compasión de otros cuando la conversaci­ón se cruza con las complicaci­ones políticas actuales”.

SYLVANA WARD DURRETT

COFUNDADOR­A DE MAISONETTE “Para mí, todos los días se presenta un nuevo desafío que es, en sí mismo, mi mayor desafío. Por ello, me concentro en aprender de mis errores y celebrar las victorias”.

LÁZARO HERNÁNDEZ

DISEÑADOR “Ser latino y mi crianza en un hogar cubano viene con un conjunto de valores que influye el trabajo que hago. Cosas como un profundo respeto por las mujeres, por un cierto tipo de sensualida­d y elegancia, es algo que está profundame­nte arraigado a mí y surge cuando estoy trabajando en una colección”.

ISABELLA BEHRENS

CONSULTORA DE MODA

“He tenido la suerte de recolectar un sinfín de recuerdos inolvidabl­es, pero creo que hasta ahora tengo más presentes el asistir, por primera vez, a la fiesta de los Oscar de Vanity Fair (donde trabajé como editora de moda por casi siete años), y estar rodeada de las personas más influyente­s de la moda y del mundo artístico”.

ARMAND LIMNANDER

EDITOR “Si alguna vez piensas que has llegado a la cumbre, lo único que puedes hacer es bajar. Hay un cliché muy común que dice que las personas que trabajan en revistas o en la moda son superficia­les. Yo nunca lo he pensado, al contrario, creo que la mayoría de la gente en esta industria tiene un tipo de inteligenc­ia muy particular”.

RAÚL MARTÍNEZ

DIRECTOR CREATIVO EN CONDÉ NAST “Recuerdo que hace 20 años estaba trabajando con Steven Meisel en varias campañas para Valentino, Dolce & Gabbana, Versace... Pero también estábamos haciendo todas las portadas de Vogue Italia, por lo que fue un año muy especial”.

GEORGE SOTELO

FUNDADOR DE THORSUN

El aprendizaj­e que me llevo sobre esta industria a lo largo de los años es que todos tienen y tendrán una opinión. Tú debes creer en tu visión original y asegurarte que se cumpla. No intentes ser todo para todos”.

SOPHIE LOPEZ

ESTILISTA DE MODA “Ser parte del viaje de la cinta Roma de principio a f in, de la mano de Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, fue un gran honor. Verlas en la alfombra roja de los premios Oscar, ambas nominadas, ha sido uno de mis mejores y más orgullosos recuerdos. Mi mayor lección es trabajar muy duro y nunca rendirte”.

DANIA LUCERO ORTÍZ

ESTILISTA DE MODA “Cuando estudié Diseño de Moda en Londres tuve la oportunida­d de ir al primer desfile de moda de Hussein Chalayan. Me pareció algo increíble y supe que eso era lo que me hacía feliz, el mundo de la moda”.

MICHAELA DOSAMANTES

ESTILISTA DE MODA

“Lograr mi primer trabajo en Vogue Francia y poder trabajar en el edificio de Condé Nast con todos los grandes editores ha sido de los momentos más inspirador­es de mi carrera. Esta industria ha cambiado mucho en los últimos 15 años, pero creo que el poder y necesidad de las revistas impresas nos recuerda el glamour y la alegría de vivir”.

JONATHAN COHEN

DISEÑADOR “América Latina está teniendo un gran impacto y muchos diseñadore­s están siendo influencia­dos por su cultura. Cada vez más diseñadore­s latinos están presentand­o un trabajo fenomenal que resuena con tanta gente y es importante que nos mantengamo­s como comunidad y eduquemos sobre la belleza de nuestros países y región”.

VÍCTOR BARRAGÁN

DISEÑADOR “En una industria tan competitiv­a como esta lo mejor que puedes hacer es ser humilde. Para mí, el éxito lo relaciono con la visibilida­d de mi trabajo al crear la conversaci­ón sobre lo que vivimos en Latinoamér­ica y así darle visibilida­d a otros artistas y seguir formulando la conversaci­ón sobre qué es ser latino y latina”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico