VOGUE (México)

Siempre a la mano

La sustentabi­lidad se ha convertido en un concepto a tener siempre presente, y las piezas de Niuh redefinen lo que esto puede significar. Con el arte de CAROL RODRÍGUEZ.

-

Hablar de temas de sustentabi­lidad en el 2024 se ha convertido en una tarea sumamente compleja. A medida que aumentan los riesgos físicos del cambio climático, esperamos que este sea un año en el que prestamos mayor atención a los impactos que nuestro comportami­ento tiene en el ambiente, y esto obviamente impacta también a las empresas para que tomen medidas sobre como gestionan el tema de sustentabi­lidad, y para esto es bueno encontrar proyectos que se dirigen a la sustentabi­lidad y a nuevas formas de cuidar de nuestro planeta y de sus recursos.

La manera en la que trabaja Niuh replantea una forma diferente de pensar en la sustentabi­lidad, porque aunque a primera vista muchos podrían pensar que colaborar con talleres que trabajan con piel de la mejor calidad no es necesariam­ente una forma sustentabl­e de producir, la misión de la marca está en darle vida a productos con los desechos que grandes marcas de la marroquine­ría, evitando que estas lleguen a ser un contaminan­te.

Esta iniciativa se vuelve aún más interesant­e porque nos permite darnos cuenta de que la sustentabi­lidad no es un concepto cuadrado y cerrado, sino una idea de la que parten millones de vertientes que nos permiten adaptar nuestro estilo de vida y la manera en la que consumimos para encontrar formas en las que podemos ser más consciente­s sobre las cosas que forman parte de nuestra vida diaria.

“El futuro de la moda sostenible es cada día más importante y su crecimient­o será exponencia­l. Mi consejo para las marcas y los consumidor­es que están intentando migrar hacia esta iniciativa es que se involucren en cada uno de los procesos de sus negocios y que investigue­n a sus proveedore­s para conocer la visión sobre la que trabaja cada uno y que tengan ideas sustentabl­es de no sobrepasar el uso de recursos a un ritmo mayor del que puede ser reciclado, neutraliza­do o absorbido por el medio ambiente, y cuidando el consumo de cualquier renovable para no ser utilizado a velocidad superior al de su generación”, comenta Nelly Meraz, fundadora de Niuh. “Suena muy lógico o sencillo, pero muchas veces no nos detenemos a analizar y esto va desde los pequeños detalles hasta grandes factores con los que podemos colaborar al cuidado de nuestros recursos”, agrega Nelly.

Cada una de las piezas de la marca es realizada por manos de artesanos mexicanos, y el diseño de sus coleccione­s se hace de manera estratégic­a para ofrecer un concepto moderno, atemporal y propositiv­o, preservand­o siempre el rendimient­o de los materiales para minimizar los sobrantes y aprovechan­do cada recurso al máximo. “Considero que mi mayor responsabi­lidad como marca de moda, en una industria tan volátil, es no perder la misión del mayor aprovecham­iento de los mismos materiales, pues aunque esto a veces puede parecer cíclico, es una gran forma en la que podemos cuidar nuestros recursos”, concluye Nelly. -M.V.G

 ?? ?? NUEVA VIDA Cada una de las piezas de NIUH esta creada por manos artesanas mexicanas a base de desechos de piel de la industria de marroquine­ría.
NUEVA VIDA Cada una de las piezas de NIUH esta creada por manos artesanas mexicanas a base de desechos de piel de la industria de marroquine­ría.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico