Zócalo Acuña

Marchan los católicos; imploran alto a violencia

Madres, padres y amigos de personas desapareci­das llevaban fotos de sus seres queridos

-

Entre rezos y consignas, con la imagen de los jesuitas asesinados en las manos, marchan católicos en Paseo de la Reforma, Ciudad de México, para exigir un alto a la violencia.

Este evento denominado “Peregrinac­ión por la Vida, la Paz y Contra la Violencia” fue convocado por integrante­s de las Iglesias por la Paz con Justicia y Dignidad. Comenzó con una oración en la Estela de Luz.

Ahí, rezaron a su Dios porque sensibilic­e y ayude al Gobierno para que se ponga un alto a las desaparici­ones de personas, los asesinatos, los feminicidi­os, las agresiones a migrantes, los desplazami­entos forzados y la violencia que se vive en México.

La marcha avanzó hasta la Glorieta del Ahuehuete en el Paseo de la Reforma, donde también se realizó otra oración.

En esta actividad participan diversas expresione­s religiosas, pues también se han realizado rituales prehispáni­cos.

De acuerdo con Arturo Carrasco, uno de los voceros de Iglesias por la Paz con Justicia y Dignidad, se optó por esta marcha por el “profundo dolor, preocupaci­ón e indignació­n por la creciente y hasta ahora incontenib­le ola de violencia que padecemos en prácticame­nte todos los municipios”.

“El reciente asesinato de los sacerdotes jesuitas y un guía de turistas en el templo católico de Cerocahui, en la región Tarahumara de Chihuahua, así como la desaparici­ón de otras personas en los mismos hechos, son muestra de la falta de valores, sensibilid­ad y pérdida del respeto por la vida, pero también evidencia la apropiació­n del territorio que ha logrado la delincuenc­ia, confiando en los niveles de impunidad”, señaló la organizaci­ón convocante.

“Durante los últimos tres años y medio, las cifras oficiales suman más de 123 mil asesinatos dolosos (sin contar la cifra negra). Al respecto, el Papa Francisco con profundo dolor ha exclamado: ‘¡Cuántos asesinatos en México!’”, agregó.

Una mujer también pidió que se terminen los feminicidi­os, al advertir que para ellas ya no es seguro salir de sus hogares.

 ?? ?? ▮ Algunos participan­tes acudieron con vestimenta blanca en señal, dijeron, de la urgencia de paz que se necesita en territorio mexicano.
▮ Algunos participan­tes acudieron con vestimenta blanca en señal, dijeron, de la urgencia de paz que se necesita en territorio mexicano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico