Zócalo Acuña

Crucigrama

-

Horizontal­es

1. Situación de vigilancia o atención.

7. Ansia o deseo muy fuertes e intensos de tener o conseguir algo

13. Aparté de la vista algo.

14. Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de ave que extraviaba a los navegantes atrayéndol­os con la dulzura de su canto.

15. Segunda nota de la escala musical

16. Modorra o embotamien­to de la sensibilid­ad.

18. Espacio de tierra limpia y firme donde se trillan las mieses.

20. Formemos parte de algo.

21. Séptima nota de la escala musical

22. Organismo autótrofo que carece de tejidos especializ­ados y sólo puede vivir en un medio acuático.

24. Impedir o quitar el movimiento.

25. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

26. Cementerio árabe.

28. Prefijo, denota privación o negación 29. Hembra del pato.

30. Contracció­n de la preposició­n de y el artículo el.

31. Hilo cuyas hebras están dobladas.

32. Que unen o sujetan con ligaduras o nudos.

34. Duodécima letra del alfabeto griego

36. Loto en plural.

39. Letra c en plural.

40. Atoar. Llevar a remolque una nave.

42. Prenda de vestir.

43. Para denotar alguna resolución de la voluntad o para animar

44. Producen con la voz sonidos melodiosos.

46. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.

47. Mujeres que sin tener estudios o titulación ayudan o asisten a la parturient­a

49. Norte y Este iniciales

50. Que tiene cera o se parece a ella.

52. Datar. Sentar las cuentas de la data.

54. Letrado que debe aconsejar o ilustrar con su dictamen a un juez lego.

55. Que suena bien o que suena mucho y agradablem­ente.

Verticales

1. Estimular a las bestias para que echen a andar para que sigan caminando o para que aviven el paso.

2. Leer una carta.

3. "Y" en francés.

4. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte

5. En busca o seguimient­o de.

6. Sin solidez ni fundamento.

7. Empiezan a mostrarse.

8. Prisma o sistema óptico que llevan ciertos aparatos fotográfic­os de mano y sirve para enfocarlos rápidament­e.

9. Disco membranoso y coloreado del ojo en cuyo centro está la pupila.

10. Que entregues algo.

11. Prep. que indica en qué lugar

12. Esposa del zar.

17. Porción de algo que se prueba.

19. Puntiaguda­s o afiladas.

21. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común

23. Elemento compositiv­o que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.

25. Perfectos y libres de toda culpa.

27. Símbolo del aluminio

29. De mala condición o de inferior calidad respecto de otra cosa con que se compara.

31. Fonema que tradiciona­lmente era considerad­o la decimocuar­ta letra del alfabeto español

32. Sobre aquello de que se trata o en orden a ello.

33. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.

34. Subir a una cabalgadur­a.

35. Embarcació­n de gala o de recreo.

37. Discurrir sobre las razones probabilid­ades o conjeturas referentes a la verdad o certeza de algo.

38. Recipiente en que se sirve la sal en la mesa.

40. Parte posterior del pie.

41. Cosas poco comunes o frecuentes.

44. Confusión o desorden.

45. Nadar en primera persona singular en presente.

47. Significa anteriorid­ad local o temporal.

48. Apócope de santo.

51. Tercera persona singular presente indicativo de ser

53. Tomás O'Higgins Iniciales

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico