Zócalo Monclova

Electrific­ando el Dakar

-

Desde 1979, la competenci­a del rally Dakar se ha convertido en una de las pruebas más extremas y exigentes en el deporte motor.

Esta competenci­a ha sido parte de la innovación y desarrollo en vehículos todoterren­o como: motociclet­as, quads, vehículos ligeros, autos y hasta camiones.

La evolución continúa y, para este 2022, la firma alemana de los cuatro aros presen- tó el Audi RS Q e-tron, convirtién­dose en el primer fabricante de autos en competir con un vehículo de propulsión eléctrica en el Dakar.

Este vehículo se compone de dos motores eléctricos desarrolla­dos e inspirados en los utilizados en la Fórmula E. La fuerza que puede generar el sistema eléctrico que posee el Audi RS Q e-tron es de 670 caballos de fuerza.

También cuenta con un motor de combustión de cuatro cilindros desarrolla­do en el DTM, cuya única función es recargar la batería de 50 kwh que pesa 370 kg.

La batería se encuentra ubicada en el centro del vehículo por debajo de la cabina del piloto y copiloto, la cual se encuentra encapsulad­a con una estructura de fibra de carbono y reforzada con Zylon.

En cuestión de seguridad, el Audi RS Q e-tron cuenta con un bastidor tubular fabricado en acero templado procedente de la industria aeroespaci­al, el cual contiene cromo, molibdeno y vanadio como elementos de aleación.

La carrocería está compuesta de fibra de carbono y Kevlar, los cuales ofrecen una mayor seguridad y resistenci­a en los extremos trayectos del rally Dakar.

También, cuenta con otros elementos de seguridad como el sistema grabador de datos, el limitador de velocidad, llamado de emergencia y el sistema Sentinel, que facilita los adelantami­entos en situacione­s de polvo durante el trayecto.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico