Zócalo Monclova

Amplía INE controvers­ia por fondos

-

El Instituto Nacional Electoral (INE) amplió la controvers­ia constituci­onal con la que reclama la reducción de fondos para la revocación de mandato, para incluir hechos como la carpeta de investigac­ión abierta en la Fiscalía General de la República (FGR) contra consejeros que intentaron aplazar la consulta.

En un acuerdo del 17 de enero notificado ayer, Juan Luis Gonzalez Alcántara, Ministro de la Corte, admitio la ampliación de la demanda del INE, para incluir tres hechos supervinie­ntes ocurridos a finales de diciembre y en lo que va de 2022.

Los nuevos hechos a revisión en la Corte son los cuerdos y oficios emitidos por el propio INE, la sentencia del Tribunal Electoral federal, que anuló el acuerdo del INE que pretendió aplazar la consulta de revocación, y ordeno al órgano electoral a solicitar más recursos a la Secretaria de Hacienda.

Además, los comunicado­s de la Cámara de Diputados sobre su denuncia ante la FGR contra funcionari­os del INE, que dio lugar a la carpeta FED/FEMCC-CDMX/0000838/2021.

Originalme­nte, la controvers­ia fue para impugnar el Presupuest­o de Egresos 2022, por el recorte de 4 mil 913 millones de pesos que la Cámara baja aplicó al INE.

Al admitir la ampliación, Gonzalez Alcántara considero que “el INE pretende establecer que la reducción de los recursos que le fueron asignados en los rubros impugnados del PEF de 2022, ha derivado en diversos hechos supervenie­ntes, como son los citados acuerdos y oficios emitidos por el propio Instituto actor y la resolución dictada por el TEPJF en el expediente SUP-JE-282/2021, entre otros”.

 ?? ?? ■ Juan Luis González Alcántara, Ministro de la Corte, admitió la ampliación de la demanda del INE.
■ Juan Luis González Alcántara, Ministro de la Corte, admitió la ampliación de la demanda del INE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico