Zócalo Monclova

Morenista pide ayuda ¡al INE!

- BAJO RESERVA Periodista­s del universal

Aunque el deporte preferido de la autollamad­a Cuarta Transforma­ción, conocido como “péguele al INE”, no da tregua, hay morenistas que al parecer sí confían en el Instituto Nacional Electoral y le piden que sea el garante del proceso para elegir al nuevo líder del Sindicato de Trabajador­es Petroleros de la República Mexicana.

La senadora de Morena Cecilia Sánchez pidió que la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo y el Instituto Nacional Electoral vigilen la jornada y resultados de la elección sindical.

Algunos de los participan­tes temen que en las elecciones del próximo 31 de enero interfiera la mano del exdirigent­e Carlos Romero Deschamps para decidir el resultado del proceso. A ver si a la senadora Sánchez no le jalan las orejas, pues el discurso oficial es que el INE no sirve, es caro y debe desaparece­r, y no tener más responsabi­lidades.

Monreal, elegido por la secretaria de Energía de EU

Nos aseguran que, a petición de la secretaria de Energía estadounid­ense, Jennifer Granholm, el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política del Senado, será el anfitrión del encuentro de hoy entre la funcionari­a estadounid­ense y los liderazgos del Senado y de la Cámara de Diputados, incluidos los coordinado­res de todas las fuerzas políticas, para discutir sobre la reforma eléctrica.

La secretaria, nos comentan, pidió que Monreal organizara el encuentro con el fin de abrir un diálogo franco y de nivel con el Poder Legislativ­o.

Dado el momento coyuntural en el que se da la reunión, algunos se preguntan si el interés de la secretaria en el tema es, además de económico, también político.

Hay que recordar que la señora Granholm ayer se reunió con el canciller Marcelo Ebrard, quien, como Monreal, es un aspirante a la candidatur­a presidenci­al.

Diputados vs IP, pleito fuera del ring

Diputados y empresario­s protagoniz­aron ayer un pleito fuera del ring en torno a las invitacion­es al parlamento abierto.

El miércoles, tras la ausencia de Carlos Salazar, del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), el priista Rubén Moreira, dijo que éste les hizo un desaire al no presentars­e.

Ayer, el CCE sostuvo que su presidenci­a participar­ía en el parlamento de la reforma eléctrica de manera virtual, pero le cancelaron de último minuto.

Más tarde, la Jucopo presentó pruebas de la invitación y llamó a don Carlos “mentiroso”.

Y antes de terminar el día, el líder de la Canacintra, Enoch Castellano­s, denunció que ellos registraro­n a cinco ponentes y la Jucopo no aceptó invitarlos.

Así que el pleito IP vs congresist­as aún no es por la reforma energética, sino por las invitacion­es.

La ministra en Youtube

La ministra en retiro Margarita Luna Ramos vuelve a las pantallas.

Nos dicen que luego de haber tenido un espacio en el Canal Judicial cuando estaba en activo en la Suprema Corte, en el que realizaba entrevista­s a diversos personajes, ahora conduce un nuevo espacio titulado Charlas Magistrale­s, en el Canal de Youtube de la Barra Mexicana Colegio de Abogados.

Y para iniciar el año entrevistó al consejero de la Judicatura, Sergio Molina, quien le platicó los pormenores de la implementa­ción de la reforma laboral en los juzgados y tribunales federales. Suerte a doña Margarita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico