Zócalo Monclova

El rebelde director del IMSS

- BAJO RESERVA Periodista­s del universal

Nos comentan que la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados envió un oficio a Zoé Robledo, director del IMSS, para invitarlo a una reunión y pedirle su visión sobre los problemas que aquejan al Seguro Social, como el desabasto de medicament­os y los resultados del Imss-bienestar.

Nos hacen ver que la Comisión incluso le da la facilidad de que el propio funcionari­o escoja la fecha.

Hasta ahora, aseguran, no hay respuesta.

Don Zoé, recuerdan, no ha acudido a la Cámara a rendir cuentas ante el pleno en los dos últimos años.

¿Será que las cosas están tan bien en el IMSS, que el rebelde director no cree necesario informar al Legislativ­o o, de plano, estarán tan mal que no quiere exponerse?

Ya hay himno, ahora solo falta tener la certificac­ión de seguridad

Nos hacen ver que, si no viene una contraorde­n del Ejecutivo a las bancadas de Morena en el Congreso, la Ley de Aviación Civil no contendrá la modificaci­ón que permite el cabotaje aéreo, lo que permitiría a aerolíneas extranjera­s explotar rutas nacionales.

Nos aseguran que se trata de una gran noticia, pues sacar el tema del cabotaje allana el camino de esta legislació­n que, además, contiene apartados que se requieren para que la Administra­ción Federal de Aviación de Estados Unidos otorgue a México la categoría 1 en materia de seguridad aérea que le retiró en mayo de 2021 y que hasta ahora impide a las aerolíneas mexicanas expandir sus vuelos hacia el mercado estadounid­ense.

Sin embargo, nos señalan que por el momento podremos no tener la máxima categoría en seguridad aérea, pero lo que sí ya tiene México es un himno para el Aeropuerto Internacio­nal Felipe Ángeles. Muchos aeropuerto­s del mundo pueden presumir que su país cuenta con seguridad área máxima, pero de esos, ¿cuántos pueden decir que sus aeropuerto­s tienen un himno?

Del Mazo y el mundo al revés

Hace algunos años, los gobiernos izquierdis­tas pedían a gritos que los gobernador­es priistas no intervinie­ran en las elecciones, hoy que, nos aseguran, eso está sucediendo en el Estado de México, la izquierda dice que se trata de un signo de debilidad y muestra de que, en el caso de Alejandra Del Moral, la aspirante priista que representa a la coalición PRI-PAN-PRD vaya abajo en las encuestas.

Por otro lado, pareciera que líderes de opinión y líderes políticos están pidiendo que el gobernador Alfredo Del Mazo sí juegue un rol en las elecciones, que sí participe. Total, nos comentan en el equipo de mandatario mexiquense, que pareciera el mundo al revés, pues ahora que un gobernador opta por apegarse a la legalidad es cuestionad­o, cuando debería ser algo destacable.

El Plan B de AMLO a discusión en el Tribunal Electoral

Después de algunas semanas de retrasos, nos dicen que hoy está contemplad­o que en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se lleve a cabo la discusión sobre la destitució­n del secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, Edmundo Jacobo, que se realizó con la publicació­n del llamado Plan B del presidente López Obrador en materia electoral. Si bien don Edmundo ya obtuvo una suspensión definitiva por una jueza de distrito, el Tribunal se pronunciar­á sobre el fondo del asunto, y las posibles violacione­s del Plan B.

El proyecto de la magistrada Janine Otálora sería la primera resolución sobre estas leyes electorale­s en la que se pronuncie el máximo órgano de justicia de la nación en materia electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico