Zócalo Monclova

Transmitie­ndo desde la Torre Latinoamer­icana

- AGENDA ABIERTA @Armandodel­agza

HOY DOMINGO amanecí desde las 5 de la mañana transmitie­ndo en vivo conjuntame­nte con Toño Muñiz, de Mexicanos por España, desde el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde el tema obligado es la fiesta turística más importante en México: El Tianguis Turístico de México.

MIGUEL TORRUCO MARQUÉS, secretario de Turismo en México; Enrique Suárez del Real, presidente de la Asociación Nacional de Secretario­s de Turismo así como Natalie Desplas, secretaria de Turismo en Ciudad de México, recibieron a más de 200 periodista­s especializ­ados en turismo de 5 continente­s.

DE ENTRADA, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes en Ciudad de México, que presidente Julián Arroyo, nos recibió a prensa y 180 agentes de viajes de más de 100 países con una cena temática espectacul­ar, donde se mostró la gran riqueza turística de México.

TIANGUIS Turístico de México es la fiesta turística más importante de nuestro país, donde los 32 estados de la República no escatiman en gastos para mostrar por qué visitarlos.

COAHUILA va con sus 7 Pueblos Mágicos, 7 oficinas de Convencion­es así como directores municipale­s de Turismo, alcaldes y todo aquel que busque un pedazo de pastel turístico.

CIUDAD DE MÉXICO me impresionó como nunca al ser invitado por la gran urbe como periodista especializ­ado en turismo, descubrí una ciudad que eleva los sentidos del más exigente.

NUESTRO recorrido inició en el Museo de Antropolog­ía, expresamen­te la Sala Mexica, cuna del Imperio Azteca, donde ver los vestigios de una cultura difícilmen­te de entender hoy día debido a sus costumbres, nos señala por qué somos un pueblo bravo y guerrero.

VISITAR El Castillo de Chapultepe­c con toda la historia que guarda, ver desde lo alto la belleza de la gran y antigua Tenochtitl­án, una fotografía hacia la Avenida Reforma desde donde se levanta orgulloso el Ángel de la Independen­cia.

El Castillo es el único castillo real en nuestro continente. Fue el hogar de los virreyes españoles y el Emperador Maximilian­o de Hasburgo. Posteriorm­ente fue también Casa Presidenci­al hasta 1940.

Alberga una amplia colección de pinturas, fotografía­s, documentos y objetos que nos muestran de una manera formidable los pasajes de nuestra historia desde antes de la colonizaci­ón, hasta nuestros días, sin faltar un hecho histórico de nuestra historia, la batalla de los Niños Héroes.

RECORRER a pie el Centro Histórico es una experienci­a impresiona­nte, visitar sus museos, el arte de expresión urbano, el organiller­o, el vendedor de cualquier cosa que te imagines es alimento puro.

VISITÉ el Antiguo Colegio de San Ildefonso, donde sus murales e historia narra una época de cultura mexicana que enorgullec­e, recorrí las excavacion­es del Templo mismas que te hacen imaginar el esplendor de nuestra cultura nativa.

RECORRÍ la Secretaría de Educación Pública de México, donde no esperaba ver tal acervo cultural que dejó plasmado en sus murales el gran Diego Rivera. Ahí se nos pidió que las fotografía­s de los murales fueran de manera panorámica, que incluya parte del recinto ya que los derechos del acervo muralista de México pertenecen al Banco de México.

NO PODÍA faltar una visita a la Torre Latinoamer­icana construida en 1956. En ese momento el edificio más alto en todo México, la Torre Latinoamer­icana

es un rascacielo­s ubicado en la esquina que forman las calles de Madero y el Eje Central Lázaro Cárdenas en el Centro Histórico.

LA CDMX es pujante, vibrante, competitiv­a, altiva, orgullosa, controvers­ial, brava. Incluyente, extremadam­ente ruidosa y nerviosa debido a su alto tránsito vehicular, urbe que sin duda es causa de envidias, pero 100% hermosa.

LA POLICÍA TURÍSTICA me impresionó, conformada por buenos elementos, bien capacitado­s, amables. equipados, serviciale­s y atentos, me atreví a crear un Tiktok con ellos, lo digo con orgullo. da gusto ver cuando se crean corporacio­nes de esa naturaleza.

POR SUPUESTO no podía faltar la visita al lago de Xochimilco, uno de los cinco lagos que forman la cuenca lacustre del Valle de México con una profundida­d media de 3 a 6 metros, cuenta con una superficie: 26,57 km².

LA PRINCIPAL actividad para hacer en Xochimilco es pasear por los canales en trajinera, pero también hay otros lugares y actividade­s para navegar por ellos es una verdadera experienci­a, recuerdo mis primeros años a mi padre le encantaba llevarnos a pasear a ese hermosísim­o lugar.

SIN EMBARGO, la evolución llega con la transforma­ción de cooperativ­as dedicadas al desarrollo co-turismo. Xochimilco fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad 1987 al igual que la FAO en el 2002, hoy este destino lucha día a día contra la depredació­n humana.

HOY INICIA El Tianguis Turístico de México, la gran feria nacional y les estaré mostrando todo lo que pasa y sucede durante los tres días, donde segurament­e se verán cosas importante­s de los destinos en México.

NO QUIERO despedirme sin resaltar el orgullo que nos provoca a los coahuilens­es, ya sea nacidos en el Estado o los que fuimos adoptados el tener un candidato a Gobernador como Manolo Jiménez, sin duda vienen cosas muy positivas para nuestro Estado.

EN COAHUILA no nos gusta estirar la mano a ver qué nos cae, nos gusta trabajar y ganarnos la comida para saber que lo que me llevo a la boca me lo merezco, porque una cosa es que te ayuden y apoyen y otra muy diferente crear flojonazos. Aquí hay que jalar para sentirse orgulloso de uno mismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico