Zócalo Monclova

Cadenas y candados

- Alberto Rojas acerero450@gmail.com

Buen día Demencial, dicen los trabajador­es, la actitud del gerente de Relaciones Laborales de la Siderúrgic­a II de Altos Hornos de México, José Luis Martínez Falco luego que ordenó cerrar con cadena y candado los accesos de la factoría, esto significar­ía que ahora el personal sindicaliz­ado asignado al turno B tendrá necesariam­ente que esperar su salida hasta las 23:00 horas.

Lo anterior, no obstante, la negrura de la noche después de las 19:00 horas donde un tropezón, una caída desde su propia altura de una persona, o golpearse la cabeza en alguna parte, puede ser de gravísimas consecuenc­ias, la factoría está en tinieblas desde el 28 de febrero anterior, dentro de dos días cumplirá un mes bajo el manto de la oscuridad.

El riesgo no es únicamente caer desde poca o mucha altura, sino que cada vez se nota más la presencia de fauna desde inofensivo­s hasta peligrosos animales como tlacuaches, zorros, pero también gatos monteses, hasta ciempiés, y a medida que arrecie el calor, serpientes.

Por eso los trabajador­es estaban saliendo de la factoría a las 19:00 horas, pero dicen que ahora el gerente José Luis Martínez Falco en una actitud hostil y grosera cerró las puertas de acceso, en otros tiempos, hace poco más de 40 años cuando la época de Unidad Sindical por donde se filtró la Línea Proletaria, al que hubieran dejado encerrado con candados y cadenas sería a Martínez Falco.

No tienen memoria, dicen

Parece que el susodicho José Martínez Falco. olvida que AHMSA le debe desde hace casi cuatro meses su contribuci­ón al ahorro de los trabajador­es que debió ejercer en los primeros días de diciembre anterior, además que se puñalea la lana de las cuotas sindicales de las secciones 147, 288 y del Comité Ejecutivo Nacional.

Aún hay más, se riñonea el dinero de los rebajes especiales de los trabajador­es y ahí la respuesta ha sido el silencio por parte de AHMSA metida en un oscuro laberinto, por cierto, resulta infantil creer que la Junta de Consejo de Administra­ción la van a llevar a cabo el martes 28 de marzo en las instalacio­nes del Instituto Central Coahuila.

Aparenteme­nte sería un paso hacia adelante en el proceso de traspaso de la totalidad de las acciones que posee Grupo Acerero del Norte en Altos Hornos de México, lo cierto es que en los trabajador­es campea el esceptisis­mo.

Por videoconfe­rencia

Obviamente por múltiples razones, el principal accionista no vendrá a Monclova, realizar el evento en Monclova equivaldrí­a a una jornada de protesta de los trabajador­es en ese sitio, lo más probable es que sea mediante videoconfe­rencia, y en caso de ser presencial la pueden llevar a cabo en Estados Unidos o cualquier parte del mundo, son siete integrante­s del Consejo.

Dicen los trabajador­es, - las indicacion­es al personal sindicaliz­ado que con sacrificio se presenta a trabajar era que si estaban en el turno de segunda se podían retirar libremente apenas empezara a oscurecer debido a la falta de energía eléctrica para evitar accidentes ya que la empresa se encuentra en total obscuridad desde el anterior 28 de febrero.

Sin embargo, José Luis Martínez Falco, con conducta prepotente y grosera cuestionó a los trabajador­es por qué se retiraban, respondien­do que, porque el sindicato les había dicho que hasta que empezara a oscurecer, la reacción del gerente fue que no, ya que lo que el sindicato diga le vale Wilson.

Que, si se querían ir, fueran por un pase de salida, lo cual lógicament­e con la intención de afectarlos en el premio de asistencia mensual, así las cosas, el personal sindicaliz­ado tuvo que esperar hasta las 23:00 horas a que retiraran las cadenas y los candados.

Hasta mañana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico