Zócalo Monclova

La velada y la ofrenda

“Gaudeamus igitur Juvenes dum sumus” Himno tradiciona­l universita­rio

- LIZBETH OGAZÓN La violeta y el martillo twitter: @lizbeth_ogazón

E l festejo y el sacrificio tienen la duración de un destello. Es tan corta la fiesta que es necesaria la estridenci­a aliñada de afectos y recuerdos.

La pandemia nos privó del festejo y con él, de las ceremonias que, como las graduacion­es, le dan constancia y sentido a los trabajos y los días.

Hace años aprobé el examen de maestría donde el bondadoso fallo del jurado me concedió la mención de honor. Hasta el viernes pasado distintas generacion­es de posgrado pudimos recuperar con una gala en regalo a nuestras familias y en pago a nuestro esfuerzo y perseveran­cia.

Quiero compartir a ustedes mis lectores, la alegría doble, primero por verme de nuevo en mi Facultad engalanada y segundo porque el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza declaró por unanimidad a Jurisprude­ncia como patrimonio inmaterial del Estado; iniciativa que tuve el honor de presentar y que hicieron suya todos los grupos y fracciones parlamenta­rias: a mis compañeros diputados mi agradecimi­ento por su generosida­d, mi reconocimi­ento porque al hacerla unánime hacen que sea todo el Pueblo de Coahuila quien lo declare.

Mi agradecimi­ento a la Universida­d Autónoma de Coahuila

donde aprendí que el saber debe fincarse en el bien para construir templos a la virtud.

Mi gratitud a la Facultad de Jurisprude­ncia donde en el camino que se anda con el cariño de mis maestras, maestros y compañeras, obtuve herramient­as de paz para defender la razón, la justicia y el derecho y para fijar rumbo a la libertad por el ejemplo. Porque como universita­ria, tengo libertad y creo en ella.

La Facultad de Jurisprude­ncia, a 80 años de su fundación, es patrimonio inmaterial del Estado de Coahuila.

Desde su explanada se construye ya el primer ágora universita­rio custodiado por el Instituto Tecnológic­o de Saltillo y su preciosa fachada que reproduce la de la real y pontificia, Universida­d de México, a sus flancos el centenario Ateneo Fuente y la excelencia académica de Ciencias Químicas.

Entre el aura de aplausos y las nubes radiosas, olas familiares de ternura y fraternida­d nos besan las frentes cubiertas por el birrete y acompañan el cambio de borla hacia la izquierda en seña ritual por el certificad­o recibido.

Además del triunfo de la humanidad por la vida contra el Covid, reconozco la decidida entrega del director Alfonso Yañez Arreola y del excoordina­dor de posgrado Raul Villarreal Flores, quiénes dieron organizaci­ón y eficiencia a los estudios de maestría, cuyos graduados mantendrem­os encendida el ascua que hace verdadera la libertad que la alegría nuestra y de nuestras familias depositó esa tarde como ofrenda de gloria en el formidable regazo del cielo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico