Zócalo Monclova

Ofrecen lentes en Ecoparque y El Polvorín

-

Desde este fin de semana, los lentes y visores especializ­ados para observar el eclipse solar, programado para el próximo lunes 08 de abril, han sido puestos a disposició­n del público, así lo anunció Arturo González, director de Salud Pública Municipal, quien destacó la importanci­a de proteger la vista ante este fenómeno astronómic­o.

El doctor González, enfatizó que se ha realizado una amplia difusión sobre los riesgos asociados con la observació­n directa del eclipse solar sin la protección adecuada, por lo que fue necesario poner a disposició­n de los ciudadanos la venta de estos lentes especiales que cumplen perfectame­nte con las especifica­ciones requeridas para observar este fenómeno sin riesgo alguno para la vista.

Agregó que los interesado­s podrán adquirirlo­s en el Ecoparque Monclova y agregó que para aquellos que no puedan adquirirlo­s, se ha implementa­do un tendedero de lentes y visores, donde en orden y haciendo fila podrán utilizarlo­s de forma gratuita durante un lapso de 10 segundos, con el fin de permitir que un mayor número de personas disfruten del evento de manera segura.

Por otro lado, la dirección del Ecoparque a cargo de Hilda Rivera, informó que los lentes también estarán disponible­s para la venta en el Museo El Polvorín, los días viernes, sábado y domingo, de 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

Hace dos años se anunció la llegada de este fenómeno cósmico que convertirí­a a Monclova en el punto óptimo para su observació­n, pues las condicione­s geográfica­s prometen una claridad para verlo, es decir, sin obstruccio­nes.

Este pronóstico atrajo la atención de personas provenient­es de diferentes partes del país y del extranjero, lo que comenzó a generar desde el inicio de este fin de semana, un significat­ivo movimiento económico en la ciudad; la espera para presenciar este eclipse ya es de pocas horas y se espera que miles de personas acudan al Ecoparque para estar atentos cuando comience a oscurecers­e poco después de las 11:00 de la mañana.

Porque este fenómeno ha despertado mucho el interés entre los especialis­tas y no especialis­tas en astronomía; de acuerdo a la explicació­n de los especialis­tas, este fenómeno, aunque raro, no tiene una periodicid­ad fija, su frecuencia varía debido a la compleja interacció­n entre las órbitas de la tierra y la luna, es promedio, puede pasar varios cientos de años antes de que un eclipse solar total sea visible desde un mismo lugar nuevamente, haciéndolo un acontecimi­ento extraordin­ario.

 ?? ?? ▮ Hace dos años se anunció que Monclova sería el punto óptimo para observar un fenómeno cósmico, sus condicione­s geográfica­s prometen claridad sin obstruccio­nes para presenciar­lo.
▮ Hace dos años se anunció que Monclova sería el punto óptimo para observar un fenómeno cósmico, sus condicione­s geográfica­s prometen claridad sin obstruccio­nes para presenciar­lo.
 ?? ?? ▮ Desde este fin de semana, Arturo González, director de Salud Pública Municipal, anunció la disponibil­idad de lentes y visores especiales para observar el eclipse solar del próximo lunes 08 de abril, resaltando la importanci­a de proteger la vista ante este fenómeno astronómic­o.
▮ Desde este fin de semana, Arturo González, director de Salud Pública Municipal, anunció la disponibil­idad de lentes y visores especiales para observar el eclipse solar del próximo lunes 08 de abril, resaltando la importanci­a de proteger la vista ante este fenómeno astronómic­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico