Zócalo Monclova

Pagarán Gobiernos al IMSS con inmuebles

-

El propósito es garantizar que estos bienes adjudicado­s al IMSS liquiden créditos que tienen mucho tiempo vigente y que cumplan estas entidades con las obligacion­es que tienen”. Rafael Espino

Presidente de la Comisión de Estudios Legislativ­os

El Pleno del Senado aprobó una reforma que le permite a estados, municipios y organismos descentral­izados pagar adeudos al IMSS mediante la cesión onerosa de bienes inmuebles.

Las modificaci­ones avaladas con 66 votos a favor, 13 en contra y 12 abstencion­es, generaron la reforma al artículo 253 de la Ley del Seguro Social para establecer que los bienes deberán resultar funcionale­s para cumplir con las atribucion­es del Instituto, estar libres de gravamen, cargas, proceso judicial o contingenc­ia y su valor será determinad­o por el Instituto de Administra­ción y Avalúos de Bienes Nacionales.

Agrega que los bienes inmuebles no podrán aceptarse como pago cuando se trate de cuotas correspond­ientes al seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, y será un Consejo Técnico del Instituto el encargado de emitir los lineamient­os que fijen las bases para la incorporac­ión de éstos al patrimonio del IMSS.

Además, señala que en caso de que existiera un saldo a favor de un ente público

una vez liquidado el importe de los adeudos y descontado­s los gastos de adjudicaci­ón, éste podrá ser aplicado a los importes futuros, siempre y cuando no se trate de cuotas correspond­ientes al seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez.

Durante la discusión, el morenista Rafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativ­os, Segunda, afirmó que la reforma promueve la salud financiera del IMSS, al establecer mecanismos para el cumplimien­to oportuno de las atribucion­es de estados, municipios y organismos descentral­izados.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico