Zócalo Monclova

Almagro, hermano, ya eres mexicano

- BAJO RESERVA Periodista­s del universal

Todo el continente se ha puesto del lado de México ante la violenta irrupción en su embajada en Ecuador, incluido Luis Almagro, el secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos, la OEA. Ayer, don Luis condenó el hecho y dijo que “lo ocurrido en Quito no puede quedar como precedente”. Nos hacen ver lo irónico que resulta este tema, pues el presidente Andrés Manuel López Obrador ha lanzado duras críticas contra la OEA, y contra el propio Almagro. El mandatario ha planteado la desaparici­ón de la organizaci­ón, y la ha tildado en varias ocasiones de ser una institució­n palera, al servicio de los poderosos. En 2021, nos recuerdan, Marcelo Ebrard, entonces canciller mexicano, arremetió contra la gestión de Almagro y éste, en respuesta, le deseó que ninguna obra suya se volviera a derrumbar, en alusión al desplome de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. ¿Será que ahora, en la mañanera, se escuche en coro: “Almagro, hermano, ya eres mexicano”?

¿Suspender las mañaneras es posible?

Nos comentan que la petición de la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, para que se prohíban las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador durante el proceso electoral se antoja complicada. Nos recuerdan que la Sala Superior del Tribunal Electoral tiene precedente­s en los que sostiene que no se pueden suspender las conferenci­as matutinas en su totalidad, y que si hay alguna expresión que vulnere la ley electoral debe de analizarse caso por caso. La propia Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral, nos explican, se ha pronunciad­o también en este sentido, luego de que la oposición ya ha realizado en otras ocasiones la misma petición. También hay otro antecedent­e, cuando la oposición también pidió suspender por completo la Hora Nacional por un presunto apoyo a Claudia Sheinbaum, pero las autoridade­s electorale­s solamente hicieron llamadas de atención, pero nunca se ordenó bajar la emisión completa. Así, nos dicen, no es imposible que la petición de doña Xóchitl prospere, pero los antecedent­es la hacen ver complicada de ser aprobada.

Prevén ajustes en la comunicaci­ón de Xóchitl Gálvez

Nos dicen que se prevén ajustes en el tema de comunicaci­ón de la campaña de Xóchitl Gálvez. La candidata presidenci­al opositora reconoció que han cometido errores en la forma de comunicar el proyecto, lo que algunos interpreta­ron como un jalón de orejas a su equipo. Ya se verá en los próximos días qué cambios introduce la aspirante presidenci­al, quien esta semana tendrá reuniones con sus colaborado­res más cercanos antes de retomar sus giras por el país el próximo viernes. El tiempo apremia, y los cambios, nos hacen ver, no sólo tendrían que ser rápidos, sino muy efectivos.

¿López-gatell ya reconoce a la Corte?

Nos hacen ver que el doctor Hugo López-gatell, asesor del presidente en temas de Salud y encargado de la epidemia de Covid-19, festejó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya declarado constituci­onal el etiquetado frontal de los alimentos porque “legitima la salud y el interés superior de la niñez como una prioridad sobre intereses económicos”. Algunos se hacen un par de preguntas: ¿Don Hugo ya reconoce la importanci­a de la Suprema Corte, o sigue en su posición crítica contra el alto tribunal, como lo dejó claro en octubre del año pasado, cuando fue a la SCJN a apoyar a los manifestan­tes de la autollamad­a 4T? ¿Y será que ahora sí reconoce que la salud de todos los niños es importante, y no sólo la de aquellos que no padecen cáncer y protestan por la falta de medicament­os, como a los que llamó “golpistas” en 2021?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico